No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿De qué se compone el equipo de seguridad industrial?

Uno de los principales objetivos de las empresas es garantizar un entorno lo mas seguro posible para sus trabajadores, para ellos existen normas y equipos que mejoran las condiciones del laborador. Este artículo informa sobre la seguridad Industrial y los equipos que lo componen.

Introducción

Es muy bien conocido por todos que el principal objetivo de las empresas responsables es la seguridad de sus trabajadores, la cual debe de proveer a estos una seguridad física y mental. Es por esto que los fabricantes y departamentos de seguridad prueban y aplican procesos y métodos de seguridad (entre ellas la higiene), esto con el objetivo de garantizar un entorno lo mas seguro posible. La seguridad industrial esta compuesta por una serie de normas, equipos y procesos para la protección, entre ellas encontraremos la Higiene y seguridad Industrial.

¿Qué es la Higiene Industrial?

La higiene Industrial puede ser considerada como una ciencia que detecta, regula y evalúa todos los factores que se puedan considerar como un riesgo (ya sea ambiental o impacto directo por trabajo) y tenga como consecuencia un daño a la salud y el bienestar de los trabajadores o a la comunidad en general.

¿Qué es la seguridad Industrial?

La seguridad Industrial se puede considerar como una obligación establecida y regulada por la ley, el cual compromete a las empresas organizar y crear una serie de normas de seguridad las cuales deben ser seguidas por sus trabajadores. En palabras más sencillas, la seguridad Industrial puede ser definida como una serie de normas y procedimientos establecidos para garantizar un ambiente seguro en el lugar de labor, con el objetivo de evitar cualquier tipo de perdida.

¿De qué se compone el equipo de seguridad industrial?

Existen diversos elementos para garantizar una mejor seguridad al trabajador, estos pueden variar dependiendo del trabajo que se desempeñe. Los accidentes en el trabajo pueden ser causadas por diversas causas: físicas, químicas, biológicas, etc. Sin embargo, los elementos mas comunes que componen un equipo industrial son: Uniformes: Estos deben de cumplir ciertas normas de calidad y cumplir estrictamente con las políticas de seguridad implementadas por la empresa. Impermeables: Excelente para reducir los riesgos en los trabajos químicos o ambientes con viento y lluvia, estos deben de ser totalmente sellados y resistentes para evitar cualquier tipo de filtración y roturas. Zapatos de seguridad: Normalmente utilizado para realizar labores de construcción y maquinaria pesada, brinda una excelente protección a los pies en caso de que algún objeto pesado pueda caer sobre éste. Cascos de protección: Estos protegen la cabeza del trabajador de cualquier objeto que pueda provocar una lesión, estos deben de resistir fuertes impactos para evitar la penetración del objeto que puede provocar el accidente. guantes de seguridad: Uno de los elementos mas comunes y no menos importantes en seguridad, estos permiten la protección directa de elementos químicos, temperaturas e impactos que puedan provocar una lesión en las manos del operador. Chalecos: Estos poseen colores llamativos para la facilidad de visión (especialmente para trabajos nocturnos), estos permiten que el trabajador sea identificado a distancias prudentes evitando algún accidente (usualmente con automóviles).

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tipos de extintores efectivos en el mercado: tres buenos ejemplos

Tipos de extintores efectivos en el mercado: tres buenos ejemplos

Los extintores son equipos diseñados para combatir y apagar el fuego, estos cilindros de acero contienen en su interior un agente extinguidor comprimido que al ser liberado extingue las llamas. en función del tipo de material que se combustiones se debe seleccionar el tipo de extintor que puede ser de clase a, b, c o d.
Guía de compra: reloj fichador (modelos, características y precios)

Guía de compra: reloj fichador (modelos, características y precios)

Los relojes para fichar han evolucionado mucho en los últimos años. actualmente son tan comunes en cualquier empresa que se toman como parte imprescindible de su mobiliario. hay distintos sistemas de relojes fichadores, como los dactilares, de banda magnética o los tradicionales de sistema de cartulina.
Escritorios para oficina: Guía de compras

Escritorios para oficina: guía de compras

Si se desea realizar la compra de los mejores mobiliarios de oficina para profesional siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes y económicos como son los siguientes citados. de cada una de estas empresas se muestran los costes medios localizados o las ventajas más destacadas de su uso.