No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo salir de las deudas: cinco consejos prácticos para recuperar la solvencia económica

Si tienes grandes problemas financieros, y te encuentras hundido en la mala economía, necesitaras unos métodos de actuación que podrás encontrar a continuación. Aquí te explicaremos todo lo que tendrás que hacer para ajustarnos el cinturón y poder salir de la situación, así como unas soluciones inmediatas para no hundirnos, y que nos puedan ayudar a salir adelante.

Lo que tendremos que hacer

1. Establecer prioridades: Cuando nos encontramos en una situación tan mala, tenemos que diseñar un plan estratégico para ver las necesidades fundamentales de las que necesitamos precisar. Hay que tener en cuenta que lo principal es subsistir y poder salir adelante poco a poco ajustándonos al máximo y restringiendo tanto en nuestra mente como en nuestro bolsillo le dinero para utilizarlo en las cosas más básicas que necesitemos. 2. Minimizar gastos: Una vez que hayamos diseño el plan anterior de actuación, tendremos que minimizar todos nuestros gastos en todos los puntos posibles, tanto en la luz de la vivienda, como en el consumo de alimentación, nuestro gasto en salidas a la calle, así como en cualquier otro punto del que dispongamos y podamos ajustarnos el cinturón. Es conveniente hacer un balance del gasto que se había hecho desde siempre, la cantidad que dispones o que pretendemos gastar, e ir rebajando los coste de servicios y productos que utilizamos para poderlos rebajar hasta la cifra que veamos disponible. 3. Dinero extra: Como es lógico y normal cuando carecemos de una necesidad monetaria para nuestra vida, necesitaremos buscar y encontrar otras posibles alternativas que nos puedan solucionar la situación en la que nos encontramos. Para ello buscaremos otra forma de ingresos, tanto realizando otros trabajos, como ofreciendo nuevos servicios a la población o ciudad en la que vivamos.

Posibles salidas

4. No pagar deudas: Estando en una situación económica muy mala, deberemos posponer todas las deudas impagadas que tengamos para un momento posterior en el que nos hayamos recuperado de la situación económica por la que estamos pasando. Es preferible pagar posteriormente algo más, a que ahora en el momento nos ahoguen las deudas, o nos encontremos en la calle, etc. 5. Pedir préstamo: Como opción supletoria al impago de deudas, esta es una muy buena salida ya que es la mejor opción y única forma de posponer cualquier tipo de deuda, aunque posteriormente tengamos que pagar algo más.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Programa de inventarios: guía para optimizar el uso de este programa en la empresa

Los programas de inventario son una herramienta de gran uso en la empresa, ya que permiten controlar las existencias en los almacenes, tanto de piezas de recambio cuando se trata de montaje, como de existencias comerciales en el caso de las empresas dedicadas a la venta al público. su buen uso permitirá impedir la temida ruptura de stocks, que tan grandes perjuicios puede acarrear.
El secreto profesional para conseguir la mejor financiación de empresa

El secreto profesional para conseguir la mejor financiación de empresa

Para poder obtener la mayor financiación en una empresa hay que seguir un secreto profesional como el que se cita a continuación para ello. de estas formas se puede sacar una empresa adelante y realizar unas mejoras muy notables que puedan garantizar unos resultados u objetivos de mayor éxito.
Recomendaciones de programas informáticos de nóminas

Recomendaciones de programas informáticos de nóminas

Existe en el mercado muchas ofertas de programas informáticos para el cálculo y gestión de nóminas de trabajadores, los más destacados son: nómina fácil, se adquiere mediante el pago de una cuota al mes; nómina-plus, es el más utilizado sobre todo en la enseñanza y asinom que es muy intuitivo y además genera contratos con el formato oficial.
Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

La factura es un documento que certifica una transacción de compra-venta, se puede facturar de diversas formas, no obstante hoy en día existen numerosos programas para gestionarlas, éstos agilizan el trabajo, evitan errores y extravíos de las mismas.