No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se calcula el precio de transferencia de un vehículo usado?

En este artículo se analizan cuáles son los tributos, tasas y otros conceptos de naturaleza económica que es preciso liquidar previamente a la transferencia de un vehículo usado, así como los procedimientos para el cálculo correcto de sus respectivas cuantías.

Gastos y conceptos previos a la transferencia

En España, los conceptos que se deben liquidar para transferir un vehículo usado son los siguientes: Cargas comerciales y administrativas del vehículo:
Letras pendientes de pago con bancos entidades financieras.
Multas y sanciones pendientes de pago anotadas en el historial del vehículo. Impuestos y tributos:
Recibos atrasados del Impuesto sobre Circulación de Vehículos de Tracción Mecánica.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Parte de IVA pendiente si el vehículo pertenecía a un empresario o a una sociedad mercantil. Tasas y aranceles:
Tasas y honorarios del Registro Provincial de Bienes Muebles si el vehículo tenía reserva de dominio.
Tasas de la Jefatura Provincial de Tráfico por cancelación de reserva de dominio si la hubiese, y en cualquier caso tasa de transferencia. Veamos el cálculo de los más comunes.

Cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

Este impuesto es de ámbito autonómico y se liquida en las delegaciones de hacienda de su comunidad; no en la Agencia Tributaria.
Para el cálculo del valor del vehículo en España, el Ministerio de Hacienda pública todos los años en el BOE unas tablas de precios de coches usados, que es una lista de todas las marcas y modelos exactos que hay en el mercado; y les asigna a cada uno un valor a nuevo. En un anexo de la norma hay otra tabla de porcentajes establecidos de forma directamente proporcional a la edad del vehículo. Estos porcentajes se aplican sobre el valor a nuevo anterior y el resultado es una base imponible reducida, que corresponde con la valoración fiscal teórica del coche. Finalmente, a este valor le volvemos a aplicar el tipo impositivo general del 4%, (este porcentaje puede variar hasta el 15% dependiendo de la potencia fiscal del vehículo). La cantidad resultante era la mínima que se debe abonar, salvo que se haya declarado un mayor valor del vehículo. Las páginas web de las consejerías incluyen programas de ayuda para calcular este impuesto.

Impuesto de circulación de vehículos de tracción mecánica

Las Jefaturas de Tráfico exigen el último recibo del Impuesto de Circulación puesto al cobro, y a partir del mes de febrero el del año en curso. Como en esa fecha aún no está puesto al cobro es posible que lo pague el comprador. Cuesta entre 40 y 200 euros, dependiendo de la potencia del coche y del Ayuntamiento donde esté domiciliado.

Artículos misma categoría Marketing

¿Ayuda la técnica del cheque descuento a aumentar las ventas?

¿ayuda la técnica del cheque descuento a aumentar las ventas?

La técnica del cheque de descuento es una de las más viejas de la historia de las promociones. esta técnica continúa siendo útil si la empresa realiza alianzas estratégicas con otras empresas que le permitan aumentar su público objetivo. aquí se explica cómo.
Secador de manos: En el baño también puede haber publicidad

Secador de manos: en el baño también puede haber publicidad

En el afán por posicionar los productos, las compañías de publicidad han decidido realizar campañas de marketing exclusivamente ubicadas en lavabos, secadores de manos, orinales, etc. aquí un pequeño análisis.
Franquicias de lavanderías y lavanderías automáticas

Franquicias de lavanderías y lavanderías automáticas

Existan los avances que existan, lavar la ropa siempre será necesario y el cuidado especial para cierto tipo de prendas es indispensable. por esta razón, pensar en una franquicia como negocio, puede ser una excelente opción.
¿Para qué sirve un afiche publicitario y cómo diseñarlo?

¿para qué sirve un afiche publicitario y cómo diseñarlo?

Los afiches publicitarios son un medio válido para dar a conocer una iniciativa que se desee promocionar. tienen la ventaja de que pueden personalizarse bastante y de que controlar el presupuesto que se desea invertir. de esta manera en este artículo se va a hablar de cómo diseñar un afiche publicitario.