No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se calcula la paga extra?

Las pagas extraordinarias son un complemento salarial, que tienen derecho los trabajadores, independientemente de su sector. Para calcularla, es necesario atender a las especificaciones que vienen supeditadas por los convenios colectivos, los cuales regulan estos conceptos y otros como el salario base. A continuación, se muestra el modo correcto.

Factores determinantes para el cálculo.

Las pagas extras vienen determinadas según el convenio al que se pertenezca. Algunos convenios, solo recogen el salario base, otros además de esto, recogen el plus de convenio y otros en cambio, vienen establecidos como una cantidad fija por paga. Por ello, es sumamente importante, consultar en el convenio los conceptos y cantidades que corresponden en cada caso. ¿Cómo se establece el cómputo?
El cómputo para el cálculo se establece en los 12 meses que tiene el año. Para calcular la paga correspondiente, se tienen en cuenta los años completos desde la incorporación a la empresa, dato que se tendrá en cuenta además, para calcular el finiquito que debe incluir la parte proporcional de paga extra que corresponde. A continuación, se muestran los pasos para el cálculo.

Pasos para el cálculo.

Antes de comenzar a realizar el cálculo de la paga extra con la base de sueldo bruto, hay que tener en cuenta, las siguientes especificaciones. 1-> Simplificándolo para una mayor comprensión, decir que cada año de trabajo, 12 meses, corresponden a 2 meses de paga extra, por lo que se debe recibir 2 pagas extras. 2->Lo normal es que la paga extra se obtenga del salario base, pero para que eso sea así, debe estar reflejado en el convenio, ya que se puede acordar percibir el salario base más un plus del convenio firmado con anterioridad o percibir una cantidad fija en concepto de paga extra. Por ello, es importante consultar el convenio para informarse sobre los sueldos y salarios. Pasos para el cálculo. 1-> Consultar el convenio en la parte en la que se estipula el sueldo bruto a percibir.
2-> Tomar como referencia el sueldo bruto para el cálculo. (Sueldo bruto mes = paga extra).
3-> Si la paga extra va prorrateada, se debe dividir el total de paga anual, mes a mes, para conocer la cuantía a percibir de manera mensual por este concepto. En caso de disconformidad con el resultado, siempre se puede acudir a algún sindicato, para que el cálculo esté ajustado al convenio con garantías.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo contabilizar las facturas personales?

¿cómo contabilizar las facturas personales?

Vamos a comprobar algunos de los trucos contables que existen, para contabilizar las facturas personales y de este modo, podremos aplicar técnicas de contabilidad y administración. como si de una empresa se tratase, lo aplicaremos con el objetivo, de obtener un balance positivo. a continuación nos centraremos en dos técnicas para conseguir contabilizar nuestras facturas personales y sacarles el máximo rendimiento.
¿Cómo calcular la nómina?

¿cómo calcular la nómina?

El sueldo es una de las motivaciones principal de un trabajador a la hora de decantarse por un empleo o profesión. no obstante, no siempre es fácil entender el entramado salarial y saber qué sueldo en limpio nos pertoca. aquí damos las claves.
¿Qué modelos de facturas son los mas funcionales?

¿qué modelos de facturas son los mas funcionales?

Las facturas se han utilizando, tradicionalmente, en formato papel. mas con la llegadas de las nuevas tecnologías se está imponiendo el uso de la facturación electrónica. esta técnica permite a las empresas reducir costes de papel y llevar una gestión más eficaz y rápida de toda la documentación.
Tres consejos útiles para la gestión de pymes

Tres consejos útiles para la gestión de pymes

En este artículo se presentan algunos tips o ideas para la gestión de pymes en diferentes áreas, ya que internet tiene muchas funcionalidades que muchos autónomos y empresarios no se han atrevido a explorar.