No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se hace un anuncio publicitario?

Un anuncio publicitario tiene como objetivo lograr la venta de su producto. La forma en como te publicites lo es todo, debes saber ¿A quién dirigirte y cómo poder atraer a la gente?. Si quieres crear un buen anuncio que te haga fácil la venta, ¡Sigue leyendo!

Selecciona el mayor beneficio de tu producto

¿Cual es la razón por la que comprarías tu producto? Es la pregunta que debes formularte para que un anuncio publicitario funcione.

Escribe un encabezado llamativo

Es la parte más importante de todo el anuncio. Si logras llamar la atención con esto, la persona mostrará atención y leerá lo que viene después, en cambio, si a la persona no le interesa el encabezado, no dudará en tirarlo a la basura. Tu encabezado tiene que contener al menos uno de los beneficios que tenga tu producto.

Haz un listado de todas sus características y conviértelas en beneficios

Emplea estas características para convertirlas en beneficios. Por ejemplo, si lo que quieres es vender una lavadora y ésta es silenciosa, no te limites a decir que es silenciosa, aplícale "Ni te enterarás de que está funcionando".

Provoca emociones

Hemos pasado de características a beneficios, ahora toca pasar de beneficios a ¡Algo emotivo!. Al hacer anuncios, puedes añadirle un toque emocional a los beneficios. Por ejemplo: si queremos anunciar es una pasta dental, no nos limitemos a decir una característica general como "Contiene flúor", ni tampoco nos conformemos con "Previene las caries", ¿Por qué no probar con "Con esta pasta no tendrás ni que ir al dentista"?

Remarca las palabras posteriores al encabezado

Estas palabras son importantes. Añade más beneficios a tus spots y conseguirás crear la "Necesidad" de adquirir tu producto a las personas.

Añade testimonios

La gente se confiará más a la hora de comprar un producto si conoce de antemano que existen más personas que lo han probado y que están satisfechos.

Siempre con naturalidad

No pongas una pistola en la cabeza a una persona para que compre tu producto, ¡Sé natural! Escribe como si lo estuvieras contando con normalidad a un amigo, que no parezcas ambicioso ni demasiado técnico, alguna gente no lo entendería.

Céntrate en quién va dirigido el anuncio y ¿Por qué?

¿A quién podría interesarle tu producto? Está claro que si quieres vender una revista juvenil, a los abuelotes no los vas a convencer.

Buen negocio, urgente, sin riesgos

- Que la gente sepa que es un buen negocio, que funciona, les inspirará confianza. - Marcarles una urgencia, por ejemplo: "Solo disponible hasta el 3 de noviembre" siendo el 29 de octubre, hará que la gente se mueva más a la hora de conseguirlo. - Mostrarles que no hay riesgos a la hora de comprar el producto es muy bueno, por ejemplo: "Garantía de 2 años", "Si no le gusta, le devolveremos el dinero"

Ordena ¿Qué hacer al lector?

Termina el anuncio con "Llame ahora mismo", es posible que funcione.

Artículos misma categoría Marketing

Concursos y sorteos: dos formas de hacer promoción

Concursos y sorteos: dos formas de hacer promoción

Siempre es importante mantener al cliente en contacto e interacción continua con la empresa. para ello, los concursos y sorteos son una excelente opción que, además, premia al cliente. en este artículo se plantean algunas de las razones para realizarlos.
Planes de negocios: cómo elaborarlos

Planes de negocios: cómo elaborarlos

Los planes de negocio son la memoria de referencia de cualquier estrategia de acción empresarial orientada al desarrollo comercial, y, por encima de todo, a las ventas. la redacción pautada de un buen plan de negocio puede convertirse en la mejor hoja de ruta para la gestión operativa de nuevos proyectos.
¿Cómo puede promocionarse una empresa de fontanería?

¿cómo puede promocionarse una empresa de fontanería?

El trabajo de fontanería tiene una demanda constante. tuberías, fugas, calderas, humedades... son servicios que están a la orden del día pero como todo servicio, si quiere verse aumentada la demanda, tiene que potenciarse la oferta. las claves, en este artículo.
Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Hoy en día muchas empresas enfocan sus fuerzas en captar nuevos clientes, sin embargo la práctica nos confirma que generaremos más beneficios si mantenemos a nuestros clientes antiguos, a esto se le llama “fidelización del cliente”. la fidelización consiste en buscar los medios para establecer solidos vínculos con los clientes más rentables de la empresa. aquí presentamos como ponerla en práctica: a través de la satisfacción del cliente, las quejas y superar la competencia.