No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se hacen los contratos a las empleadas del hogar?

Los trámites relativos al contrato de la empleadas de la hogar, así como darles de alta en la Seguridad Social, es una obligación que corresponde al empleador o empleadora, en decir, al cabeza de familia. Existen varios tipos de contratos, que deben responder a unos requisitos legales.

Tipos de contrato

Hay dos tipos principales de empleadas del hogar: fijas y discontinuas. Las fijas son las personas que trabajan únicamente en un domicilio, mientras que las empleadas de hogar discontinuas lo hacen en un mínimo de dos casas. Según al grupo a que pertenezcan, el tipo de contrato será distinto. Requisitos mínimos para dar de alta en la seguridad social Tanto el en caso de las empleadas de hogar fijas como de las discontinuas, para poderse tramitar la afiliación a la seguridad social, la empleada deberá trabajar un mínimo de 20 horas a la semana. Si trabaja menos, no se puede realizar el alta. Pago de las cuotas a la seguridad social En el caso de las fijas, el pago corresponde al empleador o cabeza de familia. Las discontinuas deben asumir el pago ellas mismas. En ambos casos, la cotización de la seguridad social para el año 2011 es de 163 euros al mes.

Modelo de contrato

En la web Atlaslaboral.com se puede descargar, gratuitamente, un modelo de empleada del hogar. Los datos que, como mínimo, se deben consignar en el contrato son: - Datos de afiliación de contratador y empleado. - Objetivo de la relación de laboral. - Tipo de jornada, horario concreto. - Duración del contrato. - Período vacacional. - Salario.

Legislación empleadas del hogar

Recientemente, se ha firmado una nueva legislación sobre el trabajo en el hogar integrada en la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de seguridad social. Se puede consultar íntegramente en: Homaiserveis.com/nueva-ley-servico-domestico.html Novedades Según la disposición trigésimo novena de esta Ley, las empleadas del hogar quedan integradas totalmente en el Régimen Genera de la Seguridad Social, con los mismos derechos y obligaciones. Dignificación de la profesión La nueva Ley, con efectos a 1 de enero del año 2012, supone un gran salto adelanto en el reconocimiento y dignificación social de esta profesión, equiparándola en derechos al resto de trabajadores: bajas por enfermedad, paro, generación de prestaciones para la pensión, etc.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Trabajo en grupo: Ventajas de fomentación en la empresa

Trabajo en grupo: ventajas de fomentación en la empresa

El trabajo en equipo, es algo más que un grupo de personas que trabajan en la misma empresa. estas personas deben tener conciencia de equipo y perseguir objetivos comunes, con ayuda de un plan estratégico de empresa. a continuación, se exponen todos los beneficios que supone un trabajo de equipo para una empresa y las estrategias que fomentan este tipo de trabajo.
Colegio de abogados de Vizcaya: información y requisitos para formar parte

Colegio de abogados de vizcaya: información y requisitos para formar parte

Un colegio de abogados es una organización de derecho público que reúne a los licenciados en derecho con la función principal de tratar asuntos referentes al ejercicio de la profesión. en españa hay un total de 83 colegios de abogados, siendo uno de los ellos el colegio de abogados de vizcaya, que representa a los abogados en bilbao y provincia.
Ideas novedosas para la gestión de calidad en la empresa

Ideas novedosas para la gestión de calidad en la empresa

Para poder verificar la calidad de una empresa se deben barajar diversas formas para la gestión y evaluación del funcionamiento del negocio y de los trabajadores. por ello a continuación se citan las ideas más novedosas para el control y el mantenimiento en todo momento de la mejor calidad en el funcionamiento empresarial.
Aseguramiento: objetivos y métodos de gestión de la calidad en una empresa

Aseguramiento: objetivos y métodos de gestión de la calidad en una empresa

Para responder a la pregunta de que es la gestión de calidad y cual es su objetivo debemos saber primero que es la calidad. este término hace referencia a la excelencia o deficiencia de un producto o servicio, que puede ser medido por el cumplimiento de especificaciones ya establecidas o por el nivel de satisfacción que genere en sus clientes.