No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es la revista de mujer más leída?

En el siguiente artículo se presenta una breve introducción de las revistas femeninas mas leídas del mundo y luego se menciona la revista de mujer mas leída, se explica su perfil y la razón de su éxito.

La revista de mujer mas leída del mundo

Entre las revistas más populares del mundo entre las mujeres se encuentra la revista Vanidades, Hola, Elle, Vogue, entre otras. Sin embargo la publicación que alcanzo el título como la revista femenina más vendida del mundo es sin duda alguna la revista Cosmopolitan que llega a 75 millones de lectores en 100 países, a través de 58 ediciones internacionales y 34 idiomas. En España la revista Cosmopolitan tiene 20 años posicionada y es la revista femenina líder en audiencia.

Sobre Cosmopolitan

Este producto comunicacional tiene un posicionamiento claro y diferenciado dirigido a la mujer actual. La selección de los temas responde a la franqueza de lo que verdaderamente ellas desean escuchar, incluyendo temas de intimidad, que ha sido un gran gancho para la revista. Otros temas importantes son la feminidad, belleza, inteligencia, moda, trabajo y relaciones personales. Ella se ha convertido en la consejera de millones de mujeres a nivel mundial. Su diseño moderno siempre utiliza colores de fondos y letras llamativas, en conjunto con la constante presencia de celebridades en portada, que generalmente son fotografiadas en ropas coloridas y llenas de vida. Su editora en jefe es Kate White, su editora de moda es Michelle M. Mc Cool y su editora de diseño es Ann P. Kwong. El estilo de vida que representa la revista es el entusiasmo, la independencia sin embargo aborda las inquietudes que toda mujer que está dispuesta a invertir en su bien estar siempre tiene. Su propio lema lo indica: FUN FEARLESS FEMALE, que significa mujeres divertidas sin miedo. Actualmente la revista tiene una versión online, y en su sitio web Cosmopolitan.com se puede encontrar una increíble variedad de secciones todas referentes a la temática de la revista dividida en sexo y amor, cabello y belleza, celebridades y estilo, juegos y exámenes, secretos y consejos y por ultimo comunidad. Es importante mencionar que Cosmopolitan también tiene una sección para hombres llamada cosmo para hombres la misma es solo una aplicación digital de la página con el mismo eje de desarrollo editorial pero en este caso el contenido está dedicado al género masculino.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Si en un principio fue "la pintura" la forma de representación de la figura humana y al servicio exclusivo de papas, reyes y aristócratas, con el devenir de los tiempos "la fotografía", o "escritura de la luz", sustituyó a aquella en beneficio general de la ciudadanía. el retrato, como primera expresión técnica, abrió todo un campo de conocimiento para su aplicación en favor de la comunicación social.
Agatha Ruiz de la Prada: Biografía

Agatha ruiz de la prada: biografía

Agatha ruiz: sinónimo de creatividad que se refleja en todo objeto que pasa por sus manos: bolsos, calzados, ropa, colecciones de moda infantil, perfumes, sillas, relojes, vajillas, cortinas, muebles, lámparas... cada uno de ellos se destaca por ese toque de amor y frescura capaz de inspirar y llenar de optimismo a cada uno de sus clientes.
Clasificados La Prensa: ¿Cómo poner un anuncio desde su página web?

Clasificados la prensa: ¿cómo poner un anuncio desde su página web?

Para poner anuncios clasificados en la prensa desde su web no es necesario realizar un proceso complicado, sólo seguir una serie de pasos muy sencillos. primero hay que rellenar el texto del anuncio y después determinar una serie de parámetros que darán forma y aspecto a la manera en la que se publicará el contenido en el periódico de la versión impresa.
Historia del Diario de Jaén

Historia del diario de jaén

Diario de jaén es un periódico diario de información generalista, de pago, redactado íntegramente en castellano y editado en la ciudad de jaén. su primer ejemplar fue publicado el 1 de abril de 1941 y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un diario de referencia, tanto en andalucía como en españa, por su historia, su repercusión y su difusión por el territorio andaluz y español.