No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los principales organismos internacionales de finanzas?

En la actualidad, una de las claves de la llamada globalización es la mundialización de las finanzas. Las corporaciones multinacionales realizan operaciones comerciales a lo largo y ancho de todo el globo. Es por ello que existen, también, organismos financieros internacionales que regulan esta actividad y cumplen un papel clave en el desarrollo de la actividad económica a nivel mundial.

Organismos financieros internacionales: el Fondo Monetario Internacional

Una de las organizaciones internacionales de finanzas más importantes es el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI es un organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas y está integrado por la mayor parte de los países miembros de la ONU. Origen del Fondo Monetario Internacional El Fondo Monetario Internacional surgió, tal como la misma ONU, a la salida de la Segunda Guerra Mundial. En su momento, el organismo fue creado para velar por el establecimiento del nuevo patrón monetario anclado en la moneda norteamericana, el dólar. Asimismo, se lo puso en pie como organismo que buscaba prevenir, a través de la cooperación económica internacional, las crisis mundiales del tipo de la Gran Depresión de 1929. ¿Cuáles son los objetivos del FMI? En su página web oficial, el FMI define su objetivo principal, a saber: “asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí.” Para más información sobre el funcionamiento y las últimas novedades del Fondo Monetario Internacional se puede visitar su sitio web en Imf.org.

Organismos de finanzas internacionales: el Banco Mundial

Otra de las instituciones internacionales de importancia en el terreno de las finanzas es el Banco Mundial. Esta institución financiera también depende de la Organización de Naciones Unidas y fue creada, asimismo, en 1944, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. En sus orígenes, el BM fue denominado Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y tuvo por objetivo iniciar el proceso de reconstrucción del continente europeo tras las devastaciones provocadas por la guerra. Objetivos del Banco Mundial Posteriormente, el Banco Mundial amplió sus objetivos y, en la actualidad, su función central es cooperar con los llamados países en vías de desarrollo. La operación básica del Banco Mundial es la realización de préstamos a los países necesitados de capital para la realización de sus proyectos en el ámbito de la infraestructura, el desarrollo productivo o la puesta en pie y/o extensión de instituciones sociales. Condiciones para el crédito internacional Los préstamos del Banco Mundial se realizan, por lo general, en el marco de acuerdos más amplios con los gobiernos, en los que estos últimos se comprometen a cumplir una serie de medidas condicionantes del otorgamiento del crédito.

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas en España: ¿qué dificultades habituales tienen los consumidores españoles?

Hipotecas en españa: ¿qué dificultades habituales tienen los consumidores españoles?

A partir del año 2009 han ido aumentando las dificultades para conseguir hipotecas de los bancos y cajas ya que estas entidades son más restrictivas y miran las solicitudes con más atención. a continuación se explican algunos de estos impedimentos que podría plantear un banco a sus clientes al momento de otorgar un préstamo hipotecario.
Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

El titular de un derecho real, o en su caso, del crédito real relacionado con el mismo, tendrá entre otros derechos el de superficie, de dominio y posesión, de tanteo o de hipoteca, por otro lado, las obligaciones las compondrán el conjunto de deudas y otros pasivos vinculados al derecho o crédito real.
Bancos por Internet: características y recomendaciones para la elección

Bancos por internet: características y recomendaciones para la elección

Los bancos online han proliferado en los últimos años con el auge de internet, pero no hay que confundirlos con los servicios de banca electrónica que adicionalmente ofrecen la mayoría de entidades financieras, incluidas las físicas o tradicionales. describiremos los principales aspectos que los definen y qué aspectos hay que valorar para decidir contratar los productos con una u otra entidad.
¿Cómo gestionar una ampliación de hipoteca?

¿cómo gestionar una ampliación de hipoteca?

A continuación te ofrecemos información sobre cómo ampliar una hipoteca, una de las financiaciones más baratas del mercado que puede ayudarte a conseguir dinero, incluyendo sus ventajas y desventajas, lo que te permitirá decidir si te conviene o no.