No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Requisitos para denominar como internacional a una empresa

Las empresas con presencia internacional tienen como fin expandir su producción alrededor del mundo. Destacan por su alto crecimiento económico, por realizar operaciones de fusión y adquisición con sus sedes internacionales. Cuentan con un amplio número de empleados e invierten grandes sumas de dinero en publicidad.

Empresas multinacionales

Las empresas multinacionales son aquellas empresas que además de producir en su país de origen lo hacen en otros países, realizando en estos la actividad económica en la que se especializan. El objetivo es expandir la producción y fabricación de sus productos - o la prestación de sus servicios - por todo (o parte) del mundo. Para ello, se realizan procesos de fusión entre las distintas sedes de la empresa que permiten alcanzar un alto crecimiento y expansión en la economía mundial. Empleando a trabajadores tanto del país de origen como del país en el que están establecidos, suelen funcionar dando al mundo una imagen de marca y fijándose estrictamente cual será su mercado objetivo. Para que una empresa sea concebida como multinacional, sus filiales deben tomar decisiones estratégicas en el territorio donde estén ubicadas, y no ser la sede central la que controle todos los aspectos de cada una de sus sedes internacionales.

Características de empresas internacionales

Entre las características que debe cumplir toda empresa multinacional destacan: - Abrir sus productos y/o servicios a todo el mundo. - Abrir nuevas sucursales alrededor del mundo. - Poseer fábricas o plantas por diferentes países con altos niveles de producción. - Utilizar las nuevas tecnologías y dar uso intensivo a la publicidad y a una eficiente organización laboral. - Conocimientos profundos del funcionamiento económico y político del país de ubicación. - Realizar procesos de fusión y adquisición, por ejemplo, de empresas minoristas. - Movilidad y contacto permanente entre sucursales, realizando importaciones. - Estructuración y reparto de responsabilidades entre directivos y gerentes. De acuerdo con las características enumeradas, las multinacionales podrán ser de varios tipos, a saber: - Integradas horizontalmente: Base en diferentes países produciendo el mismo producto o prestando el mismo servicio. - Integradas verticalmente: Producen bienes intermedios en distintos países. - Diversificadas: Producción o prestación de distintos bienes o servicios. Todas ellas a través de las distintas estrategias exteriores intentarán conseguir presencia internacional.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qués es una incubadora de empresas?

¿qués es una incubadora de empresas?

La puesta en marcha de un negocio lleva asociada muchos riesgos, los riesgos aumentan si el negocio se crea en torno a una actividad innovadora. a través de este artículo se verá que es una incubadora, cuáles son sus objetivos y su importancia para las empresas de nueva creación.
¿Qué es la Planificación de Recursos Humanos? Sugerencias para su aplicación en la empresa

¿qué es la planificación de recursos humanos? sugerencias para su aplicación en la empresa

Todo empresario está acostumbrado a planificar. puede que lo haga en forma intuitiva y personal cuando es autónomo o posee una empresa pequeña, o de una forma sofisticada, y organizada, en equipo con profesionales en las grandes. se planifican los insumos, el presupuesto, la producción, las ventas y todo aquello considerado importante. pero muchas veces se deja de lado al capital humano.
Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.
¿Qué es el derecho administrativo sancionador?

¿qué es el derecho administrativo sancionador?

El derecho administrativo sancionador es un procedimiento para resolver multas y sanciones gubernativas que utilizan las administraciones públicas para ejercer potestad sancionadora. en españa está regulado por el real decreto 1398/1993.