No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Documentación necesaria para solicitar un crédito

Uno de los momentos más temidos a la hora de presentar la solicitud de un crédito es el de la entrega de la documentación, cuando salen a relucir papeles que faltan certificados que se exigen y toda una amplia variedad de trámites burocráticos que dificultan el logro de la financiación necesaria para una actividad o una compra. Se tratará de detallar a continuación la documentación requerida para solicitar un crédito.

Solicitar un crédito

Un crédito puede ser una opción interesante cuando se aborda un proyecto en el que no se va a gastar de una sola vez todo el importe del dinero prestado. Por ejemplo, cuando se inicia una empresa, se sabe que se va a necesitar financiación, pero al pedir créditos al banco en vez de solicitar préstamos de consigue no pagar intereses sobre el importe total, sino solamente sobre el saldo dispuesto. Sobre el saldo no dispuesto se paga también una pequeña cantidad por tenerlo disponible, pero suele ser muy baja, y en todo caso no comparable a lo que se pagaría por un préstamo o hipoteca del mismo importe.

Lo más común

-Documentación personal: No se debe olvidar nunca la identificación personal, ya sea DNI, pasaporte, o carné de conducir en vigor. Mucho cuidado con las fechas de caducidad de estos documentos. -Descripción de la actividad: Los bancos quieren saber en qué se va a emplear su dinero. Por tanto, si la actividad es nueva, o se va a solicitar un crédito joven un crédito moto o cualquiera de los muchos créditos al consumo que ofrecen los bancos, hay que especificar muy bien el destino que se va a dar al dinero, con facturas proforma, proyectos de negocio e incluso, a veces, altas fiscales.

Documentación complementaria

-Declaración de ingresos: Los bancos requieren siempre una completa declaración de ingresos del solicitante para garantizarse que existe capacidad económica para devolver el importe. Se exigen copias del IRPF, de autónomos, o de de las cantidades declaradas a Hacienda en el último ejercicio, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad. - Declaración de bienes: En el mismo sentido que el punto anterior, los bancos solicitan una declaración de los bienes que posee el solicitante y de cuáles pueden servir de aval. El crédito sin aval es posible, pero extremadamente complicado. - Escrituras de los bienes: Con frecuencia, se solicitan también notas simples registrales de los bienes inmuebles que se hayan declarado en la declaración de bienes. Se trata de una garantía adicional. Por último, hay que rellenar los impresos que aporte el propio banco, y con esto, lo normal es que no se solicite nada más.

Artículos misma categoría Bancos

Análisis de viabilidad de la solicitud de tarjetas de créditos: ¿son recomendables?

Análisis de viabilidad de la solicitud de tarjetas de créditos: ¿son recomendables?

Un instrumento financiero que es muy popular entre las personas, es la tarjeta de crédito, ya que ofrece muchas comodidades al momento de cancelar un monto en dinero por la adquisición de un servicio o un bien. pero antes de obtenerlas, las entidades bancarias hacen un estudio de factibilidad para otorgarlas a los interesados, quienes determinaran si es recomendable solicitarlos.
¿Qué banco español da más interés a plazo fijo?

¿qué banco español da más interés a plazo fijo?

Los depósitos o imposiciones a plazos fijos son de los productos financieros más seguros, ya que establecen la devolución del capital inicial aportado, más los intereses correspondientes, siempre y cuando se finaliza el plazo pactado en contrato. en este artículo se describen las principales características de los depósitos que ofrecen un mayor interés, de entre los bancos y cajas españolas.
Bancos por Internet: características y recomendaciones para la elección

Bancos por internet: características y recomendaciones para la elección

Los bancos online han proliferado en los últimos años con el auge de internet, pero no hay que confundirlos con los servicios de banca electrónica que adicionalmente ofrecen la mayoría de entidades financieras, incluidas las físicas o tradicionales. describiremos los principales aspectos que los definen y qué aspectos hay que valorar para decidir contratar los productos con una u otra entidad.
¿Se puede rentabilizar un tipo de interés fijo?

¿se puede rentabilizar un tipo de interés fijo?

Cuando se habla de rentabilizar un tipo de interés de plazo fijo, se habla o bien de depósitos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el que se contrata la imposición a plazo fijo o préstamos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el cual está vivo el crédito, este articulo se centrará en los plazos fijos y explica cómo se puede rentabilizar los intereses a plazo fijo ya que en muchas ocasiones estos productos pueden no ser tan rentables.