No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde puedo encontrar un seguro para un coche clásico?

Quienes tengan un coche clásico tienen un tesoro ya que en los últimos años el coleccionismo ha llegado también a este campo. Hasta hace poco sólo eran unos pocos quienes podían emplear su dinero en tener y mantener esos coches únicos que se pueden ver en nuestras carreteras. Una importante decisión a tomar es en qué compañía asegurarlos.

classiccover.es

Los seguros classiccover.es exigen al propietario: - Tener más de 25 años.
- Poseer el carnet de conducir con una antigüedad superior a 4 años
- Disponer de vehículo de uso habitual.
- Aseguran los vehículos con una antigüedad de más de 20 años.
- El coche debe estar en garaje y no recorrer más de 5.000 kilómetros al año
- No utilizar el vehículo de forma habitual ni profesional. A partir del tercer coche o para aquellos que tienen una flota de coches Classiccover.es establece unas tarifas especiales aplicando una rebaja en cada uno de ellos.

poliza.com

Con poliza.com los automóviles clásicos están cubiertos en los accidentes que ocurran en España y además también en zonas comunitarias de la Unión Europea, en Ciudad del Vaticano o en el Principado de Mónaco. El seguro cubre el 100% de los daños ocasionados a terceros. Cubre la peritación de forma gratuita de los daños ocasionados en el vehículo tras un accidente. Con poliza.com para los autos clásicos o coches antiguos (car classic) se puede contratar, de forma opcional el servicio de asistencia en carretera. Una modalidad muy práctica para asegurar estos coches en los que una avería en carretera puede ser uno de los percances más comunes. Si el vehículo asegurado pertenece a algún Club del automóvil clásico el precio de la póliza tendrá un descuento del 10% sobre su precio oficial. La misma página dispone de una aplicación para calcular la tarifa final a pagar por el asegurado. Piden datos como: - Marca del vehículo
- Modelo
- Versión
- Datos de matriculación. En el mercado existen otras aseguradoras de vehículos clásicos o antiguos. Son compañías que en los últimos años han ido proliferando ya que, cada vez más, el mundo del coleccionismo se está fijando en los vehículos que tienen más de 20 años y , cada vez más, hay coleccionistas dispuestos a tener en propiedad uno de estos vistosos y preciados coches.

Artículos misma categoría Seguros

¿Qué debe reunir el mejor seguro de autos?

¿qué debe reunir el mejor seguro de autos?

Aunque existen muchas coberturas en los seguros de autos, solamente son tres las principales, las cuales no deben faltar nunca en buen seguro que pretenda obtener el máximo de protección tanto para el auto asegurado, para el conductor y sus ocupantes y para cualquier otra persona que se pueda ver afectada por un accidente.
Seguros para autocaravanas: características y condiciones recomendadas

Seguros para autocaravanas: características y condiciones recomendadas

Toda autocaravana debe ser asegurada, ya que en caso de un accidente la misma podría ser afectada en su estructura y los daños serían muy cuantiosos. en este caso, de contratar un seguro para autocaravanas, la empresa de seguros debe resarcir a su cliente por concepto de siniestro, de manera que este vea restituida su inversión, mediante la póliza contratada.
Seguros Ocaso: Tres aspectos destacables de la aseguradora

Seguros ocaso: tres aspectos destacables de la aseguradora

La compañía aseguradora ocaso se creó en el año 1920, y desde entonces su camino ha sido ascendente en el mercado español e internacional, comenzando en 1988 como la primera seguradora española con autorización para llevar al mercado de reino unido el seguro directo. su trayectoria comercial le ha sido reconocida con la calificación a+, por la empresa am best, especializada en análisis y calificaciones de solvencia, además de capacidad financiera de las aseguradoras.
Gabinetes periciales: guía de los más recomendables en España

Gabinetes periciales: guía de los más recomendables en españa

Si se necesitan los servicios periciales más eficaces, se debe de tener en consideración esta guía con los gabinetes y empresas más recomendables del sector en españa y que se sitúan a continuación. de cada uno de ellos se especifican los costes medios de su contratación además de las ventajas más destacadas de su uso.