No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El día internacional del libro: ¿Cuándo se festeja y cómo se celebra?

El día internacional del libro es una celebración internacional entorno a la cultura que se celebra por todo el mundo.

El 23 de abril

El día internacional del libro y del derecho de autor se celebra el día 23 de abril. La elección de la fecha tiene que ver con que en ella coincide el deceso de William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Ambos murieron ese día del año 1616. Error de fechas Sin embargo, hay un error en esa consideración, puesto que entonces Inglaterra se guiaba por el calendario Juliano y España por el Gregoriano, existiendo una diferencia de diez días entre ambos, por lo que Shakespeare murió el 3 de mayo, mientras que Cervantes lo hizo el día 22 de abril, aunque fue enterrado el día 23. La UNESCO Esa fecha se propuso para celebrar el día del libro por parte de la Unión Internacional de Editores, organización fundada en 1896 y con sede en Ginebra, Suiza. La propuesta se elevó a la UNESCO, teniendo como objetivos el deseo de fomentar la lectura, la promoción de libros y la protección de los derechos de autor. Se aprobó el día 15 de noviembre de 1995 en París.

Celebraciones en España

En España En España se comenzó a celebrar por Real Decreto de Alfonso XIII en 1926, del día 6 de febrero. Pero se celebraba el día 7 de octubre, pues se creía que tal fue la fecha del nacimiento de Cervantes. En 1930 se decidió la fecha de 23 de abril, como en la actualidad. En esta fecha, también, se entregan los premios Cervantes. En Cataluña coincide con el día de san Jordi, en el que es tradicional regalar libros, se le conoce como el día del libro y la rosa. Capital Internacional de libro Las celebraciones son variadas en los diversos países: carteles del día del libro, poemas dedicados al libro. Desde 2001 se elige una ciudad como capital del Libro. Comenzó por Madrid en ese año y se han sucedido Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal, Turín, Bogotá, Ámsterdam, Beirut, Liubliana, Buenos Aires y Ereván. Ferias En España se suelen hacer ferias del libro en todas las ciudades. En Madrid, el parque de El Retiro se llena de casetas que ofrecen sus títulos y novedades. Suelen ir los autores a firmar y dedicar sus obras de ese año. Lectura del Quijote Una iniciativa muy interesante que se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid consiste en la lectura continua del Quijote desde el principio hasta el final por parte de lectores que se van sucediendo.
Y es que lo más importante es fomentar el gusto por la lectura y la cultura.

Artículos misma categoría Literatura

Luis Landero: sus mejores obras

Luis landero: sus mejores obras

Luis landero es una gran persona de reconocimiento personal y profesional, que ha ido siempre demostrando las mejores actitudes ante la literatura y la filología hispánica sin olvidarse de sus mejores obras como las que se citan a continuación. estas son muy conocidas y destacan por la gran calidad de su expresión y la gran sintonía con la literatura española.
José Luis Corral: Biografía y obras

José luis corral: biografía y obras

José luis corral lafuente, un historiador y escritor español, nació en 1957 en daroca. es licenciado en filosofía y letras y doctor en historia. trabaja como profesor de historia medieval en la universidad de zaragoza. además de ser autor de numerosas novelas y obras historiográficas, ha dirigido programas de radio y televisión de contenido histórico.
¿Qué partes de la biografía de Gabriela Mistral están presentes en sus poemas

¿qué partes de la biografía de gabriela mistral están presentes en sus poemas

Gabriela mistral fue una de las más grandes poetas de las literas hispanas. nacida en valle del elqui, chile, en 1889 fue la primera mujer y la primera escritora latinoamericana en recibir un premio nobel. su vida no estuvo exenta de acontecimientos trágicos y polémicos, algunos de los cuales se vieron reflejados en sus poemas.