No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Empresas outsourcing: ¿qué son y qué ofrecen?

El outsourcing es una ingeniosa modalidad de contratación por parte de una empresa que solicita los servicios de un tercero, esto ocurre básicamente por dos razones, la primera reducción de costos en el logro de una o varias actividades y segundo integrar a su equipo de trabajo profesionales altamente capacitados para abordar áreas específicas.

Funcionamiento y tipos

La figura de outsourcing o tercerización como también se le suele llamar concede el control y manejo de la operación especifica, a diferencia de una subcontratación externa donde la empresa que solicita el servicio mantiene injerencia y control sobre quien realiza el trabajo. Dependiendo de las necesidades se pueden presentar distintos tipos o modalidades de outsourcing: Primero, cuando se adquiere los servicios de empresas ubicadas en otros países y cuyos costos son menores (deslocalización ó off-shoring). Segundo, cuando la organización que presta el servicio se moviliza hasta las instalaciones del contratante (in-house). Tercero, Cuando la empresa contratante se traslada a las instalaciones de quien presta el servicio (off-site). Cuarto, si la empresa prestataria del servicio ofrece un plus o valor añadido se conoce como co-sourcing.

Ventajas y desventajas

Principales ventajas del outsourcing. - Reducción de costos, no solo por tener que cancelar menos por concepto de mano de obra sino por tener que invertir menos en instalaciones, equipos, herramientas, logística para la reposición de insumos entre otros. - Al contar con profesionales altamente capacitados de cualquier parte del mundo se logran productos de mejor calidad y mejor cotizados en el mercado. - Permite a la empresa dedicarse a profundidad en las áreas de mayor interés e importancia. - Las contrataciones outsourcing abarcan prácticamente todos los campos administrativos, contables, de producción, publicidad, mantenimiento, logística, compras, recursos humanos, tecnología, diseño y más. Desventajas del outsourcing. - Poco control sobre el resguardo de información confidencial que pudiera manejar el contratista. - Mayor dependencia de compañías externas. - Si fracasa la contratista podría correr riesgo el contratante.

Artículos misma categoría Marketing

Empresas de Call Center: cómo funcionan

Empresas de call center: cómo funcionan

Los call center son centralitas telefónicas que se encargan tanto de la emisión como de la recepción de llamadas para diversos fines de atención al cliente y publicitarios. resultan una alternativa interesante para externalizar este tipo de servicios las empresas que se ocupan de bienes y servicios. su funcionamiento se basa en diversos criterios en base a unos objetivos concretos.
¿Cómo registrar dominios en internet?

¿cómo registrar dominios en internet?

Registrar dominios en internet es una labor sencilla, simplemente tienes que elegir el dominio, elegir el registrador y hacer el pedido. los factores que te van a llevar a elegir un dominio u otro, o incluso decantarte por uno u otro registrador son varios. te vamos a ayudar en la decisión, para que sea tan fácil como dar a un click.
Productos farmacéuticos: técnicas de marketing para su comercialización

Productos farmacéuticos: técnicas de marketing para su comercialización

Los anuncios de productos de farmacias plagan en determinadas épocas los espacios publicitarios de la televisión. el marketing también juega un papel fundamental en el mercado farmacéutico. hay muchos agentes implicados en este proceso: el mayorista farmacéutico, las incipientes farmacias online, las tiendas farmacéuticas, las parafarmacias y el cliente final. para activar este proceso y facilitar la comercialización de los fármacos, existen pequeñas claves de marketing.
La importancia de realizar estudios de mercado antes de iniciar un negocio

La importancia de realizar estudios de mercado antes de iniciar un negocio

¿qué es un estudio de mercado?, ¿qué aporta a la empresa?, ¿qué ocurre si no se implanta correctamente?. un estudio de mercado es una herramienta útil para enfocar un negocio, pero no siempre se conocen sus ventajas. la respuesta a estas preguntas y a algunas más, a continuación.