No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Los fotógrafos más famosos del siglo XX

Desde una vista panorámica del siglo XX, se puede afirmar que ha sido una época de grandes acontecimientos, algunos terriblemente dramáticos y otros que despertaron grandes esperanzas. Talentosos fotógrafos del mundo lograron registrar con sus cámaras ese pasado indestructible en blanco y negro.

Los mejores foto-reportajes, geniales retratos y majestuosos paisajes.

Aunque son muchos más, este artículo recorre la obra de algunos de ellos como Henri Cartier Bresson, Ansel Adams y Brassaï. De nacionalidad francesa, Henri Cartier Bresson (1908-2004) es considerado por muchos como “el ojo del siglo 20”. Trabajó para el periodismo gráfico cubriendo eventos de gran trascendencia; tarea que lo coronó como precursor del foto reportaje. En 1947, fundó junto con otros fotógrafos la Agencia Internacional de Fotografía "Magnun", siendo partícipe de uno de los grandes avances de esta profesión (los fotográfos lograron obtener todos los derechos sobre sus trabajos). Segun Cartier - Bresson, "nada hay en el mundo que no tenga un momento decisivo" (en entrevista realizada por Pierre Asouline en 1998). Eso es lo que este genio buscó siempre: mirar con agudeza y captar ese instante preciso.
Cerca del mundo del espectáculo, se ubicó otro de los grandes fotógrafos del siglo 20: Cecile Beaton (Londres, 1904-1980). Este artista obtuvo su primer trabajo profesional en la revista "Vogue" demostrando ser un genial retratista (algunas de sus musas inspiradoras fueron Marilyn Monroe, Maria Callas y Audrey Hepburn). También son de popular admiración sus retratos a los pintores Pablo Picasso y Salvador Dalí. Beaton buscó los ambientes sugestivos llenos de sensualidad y sofisticación guiado por la casi obsesiva pretensión de lograr autenticidad y perfección. La fotografía paisajística tuvo su propio admirador: Ansel Adams (Estados Unidos, 1902-1984). Inolvidables son aquellos desiertos famosos que capturó con su cámara. La majestuosidad fue el objetivo incansable que persiguió en cada fotografía.

Noches parisinas, innnovación transgresora y desnudos sublimes

En este apartado, se quieren destacar tres fotógrafos con diferentes destinos estéticos. El primero de ellos es Gyula Halász (1899-1984), más conocido por su pseudónimo: Brassaï. Si bien nació en Hungría, desarrollo su trabajo en su amado París. Cuando caía la noche en las calles parisinas, Brassaï salía a disparar con su cámara capturando la esencia de la ciudad. Otro fotógrafo famoso fue Emmanuel Rudzitsky, popularmente conocido como Man Ray (Estados Unidos, 1890-1976). Impulsor del dadaísmo y el surrealismo, este personaje se desarrolló en danza, pintura, escultura y hasta cine, pero siempre volvió a la fotografía, si bien desde una perspectiva vanguardista. Se destacan sus imágenes experimentales sin cámara y sus negativos fotográficos expuestos a la luz (solarizaciones). Lo más importante en su arte será la búsqueda de la libertad y el placer. Por último es imprescindible recordar a quien fue uno de los asistentes de Man Ray: Bill Brandt (Alemania, 1904-1983), fotógrafo dedicado con devoción a los desnudos. Uno de sus grandes aportes se encuentran en la idea del fotógrafo como un niño que mira el mundo por primera vez. Hasta aquí, algunos de los mejores fotógrafos que lograron conmover a millones de personas y transmitir la intensidad de un siglo inolvidable.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

¿Cómo ejecutar una impresión on line?

¿cómo ejecutar una impresión on line?

Gracias al internet se pueden realizar impresiones online sin desplazarse. numerosas empresas ofrecen servicios en línea de diseño, envío e impresión de todo tipo de documentos, revelado de fotos, businesscards y flyers, entre otros. también se encargan de enviar el pedido al domicilio del cliente, y en algunos casos también de recoger soportes como dvds, cds o memorias usbs y entregarlos posteriormente junto al material demandado.
El Diario de Jerez: historia y diseño

El diario de jerez: historia y diseño

Diario de jerez es uno de los periódicos del grupo joly, un grupo de comunicación sólidamente consolidado en andalucía, con clara vocación por la prensa escrita regional. grupo joly posee nueve cabeceras locales repartidas en distintas capitales andaluzas.
Subastas en la Castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

Subastas en la castellana: consejos para estar informados de los últimos eventos

La sala castellana subastas, situada en el paseo de la castellana de madrid (lo que le da nombre) es una prestigiosa sala en la que se subastan obras de arte, joyas y objetos exclusivos de coleccionista a los que no todos los bolsillos pueden permitirse acceder, pero aún así se puede estar informado de las pujas o simplemente echar un vistazo para ver lo que se puede encontrar.
Diarios de Paraguay: los más importantes

Diarios de paraguay: los más importantes

Las cabeceras abc color y última hora son las más leídas de paraguay. ambos diarios nacieron en la época de la dictadura de stroessner. a pesar de que ambos periódicos tuvieron represalias por parte del gobierno dictatorial, con la caída de éste, ha continuado informando a los paraguayos hasta la actualidad.