No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Extinción de incendios: consejos de seguridad para la empresa

En un incendio por lo general intervienen tres factores: combustible, comburente y la energía para que se produzca la combustión. En este artículo se mostrarán los tipos de fuegos existentes así como una serie de medidas de seguridad para evitar el fuego y lograr su extinción.

Tipos de Fuego

En función del tipo de materiales que se vean involucrados en el incendio se definen varios tipos de fuegos: Clase A: corresponde a la combustión de materiales sólidos como son: maderas, cartón, papel y tela. Clase B: son combustibles líquidos como son: grasas, gasolina, alcohol, barnices y pinturas. Clase C: son combustibles de tipo gaseoso como son: gas natural, butano, propano. Clase D: corresponde con materiales que presentan comportamientos especiales ante el fuego. Es el caso de Sodio, Potasio, Aluminio en Polvo, etc. y otras clases de metales.

Consejos

La principal arma para luchar contra los incendios es la prevención. A continuación se proporcionan algunas recomendaciones: - En el puesto de trabajo sólo se almacenará el material combustible necesario para la jornada de trabajo. - No dejar tirados materiales inflamables. Retirarlos al contenedor adecuado. - Mantener limpia el área de trabajo. Recoger de forma periódica los residuos y depositarlos en los lugares destinados para ello. - Disponer de recipientes adecuados para la recogida de líquidos en casos e derrames. - Disponer de sistemas de aspiración de vapores en zonas como talleres y laboratorios. - Verificar de forma periódica el estado de las instalaciones eléctricas. - No fumar en todo el recinto de trabajo. - Instalar dispositivos para evitar la electricidad estática. - Informar a los trabajadores sobre las medidas de protección contra incendios. - Formar a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y actuación en caso de incendio. - Dar a conocer a todos los trabajadores el plan de incendios de la empresa. En caso de que llegue a producirse el incendio, la actuación inicial debe orientarse a controlar y extinguir el fuego de inmediato utilizando los agentes extintores adecuados. Si no es posible controlar el fuego de forma rápida con los medios disponibles, debe abandonar el recinto lo antes posible y avisar a los servicios de emergencia.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué ventajas aportan los sistemas de videoconferencia en la empresa?

¿qué ventajas aportan los sistemas de videoconferencia en la empresa?

En el mundo empresarial es constante la comunicación entre el personal, clientes y proveedores, en especial cuando están dispersos geográficamente. pareciera irreal que personas separadas físicamente y a kilómetros de distancia pudieran conversar como si estuvieran frente a frente. la tecnología ha contribuido a que lo que parecía imposible que pudiera efectuarse, ahora es fácil gracias al sistema de videoconferencia.
Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Cuando se realiza una búsqueda laboral, el usuario verá que se solicitan constantemente unas excelentes habilidades de comunicación y capacidad de trabajar en equipo, sin importar el puesto al que se aplique. aquí se analiza el porqué de esta cuestión.
Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Los organigramas permiten observar de forma gráfica la estructura empresarial o departamental, jerarquías e incluso según la disposición jerárquica, en ocasiones se aprecia la filosofía o política empresarial que se sigue en una entidad.
Protección de Datos: recomendaciones para su aplicación en la Empresa.

Protección de datos: recomendaciones para su aplicación en la empresa.

En muchos países tanto en europa como en américa rige la ley de protección de datos (lopd), cuyo objetivo principal es el de garantizar y proteger los datos existentes tanto personales, como empresariales. así mismo resguardar la privacidad e intimidad, al regular el tratamiento de la información que será procesada, la cual debe ser salvaguardada de una forma segura.