No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Haruki Murakami: Biografía

Haruki Murakami es actualmente el escritor japonés de mayor prestigio y su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas.

Inicios

Haruki Murakami nació en Kioto el 12 de enero de 1949, aunque vivió la mayor parte de su juventud en Kobe. En 1973 se licenció en literatura en la Universidad de Waseda (Tokio) mientras trabajaba en una tienda de discos y entre 1974-1981 regentó su propio bar de jazz. El escritor es un gran aficionado a la música y lo refleja en todas sus obras. A los 30 años escribe su primera novela Kaze no uta o kike (Escucha la canción del viento) que recibió el premio Gunzou para escritores principiantes. Poco después publica Pinball 1973 y La caza del carnero salvaje con la que gana en 1982 el premio Noma para escritores noveles.

Trayectoria profesional

En 1985 su carrera como escritor se consolida al ganar el premio Tanizaki con El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas. En 1987 publica Tokio Blues: Norwegian Wood, su obra más célebre que le ha brindado el reconocimiento mundial y que ha sido adaptado a la gran pantalla recientemente. También publica Dance, dance, dance en 1988 y Al sur de la frontera, al oeste del sol en 1992. En 1991 se muda a Estados Unidos con su mujer, en donde trabajó como profesor en Princeton y escribió Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1995), que ganó el premio Yomiuri. Vuelve a Japón en 1995 tras los atentados del metro de Tokio provocado por miembros del culto religioso Aum Shinrikyo y el terremoto de Kobe. Sobre estos acontecimientos publica dos libros de no-ficción. Después publica Sputnik, mi amor (1999), Tras el terremoto (2002), Kafka en la orilla (2005), Sauce ciego, mujer dormida (2006) y After Dark (2007). Actualmente vive en Tokio y acaba de publicar su última novela, 1Q84, en tres volúmenes.

Obras y otros premios

Aparte de los mencionados, ha recibido otros premios como el Frank O’Connor (Irlanda, 2006) y el Franz Kafka (República Checa, 2006) o el Asahi (2006) y recientemente ha sido distinguido con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno español. En España están publicados los siguientes títulos: La caza del carnero salvaje; Crónica del pájaro que da cuerda al mundo; Tokio blues:Norwegian Wood; Kafka en la orilla; Sputnik, mi amor; Al sur de la frontera, al oeste del sol; Sauce ciego, mujer dormida; El Fin del mundo y un despiadado país de las maravillas; After dark, De qué hablo cuando hablo de correr y 1Q84. Haruki Murakami también es traductor al japonés de autores norteamericanos como John Irving, Francis Scott Fitzgerald o Raymond Carver.

Artículos misma categoría Literatura

Manual del Guerrero de la Luz de Paulo Coelho: Sinopsis

Manual del guerrero de la luz de paulo coelho: sinopsis

El libro de paulo coelho, manual del guerrero de la luz es una de sus obras más famosas. sus páginas encierran una serie de consejos para desarrollar un camino espiritual. a través de sus textos recoge reflexiones propias y cita enseñanzas filosóficas de diversas fuentes.
La mejor literatura de la conquista por el experto

La mejor literatura de la conquista por el experto

Una conquista supone ganar territorio y/o población por medio de una invasión militar (al no ser que se trate de una conquista pacífica, sin el uso de armas). se han escrito numerosos libros sobre las conquistas, tanto en general, como las de un territorio concreto, como, por ejemplo, la conquista de bretaña por los normandos, la conquista de méxico y la conquista de australia.
El Arte de Amar, de Fromm Erich: información sobre el libro y la vida del autor

El arte de amar, de fromm erich: información sobre el libro y la vida del autor

Erich fromm en su obra “el arte de amar” postula sobre la idea de que el amor también puede ser un arte, algo que la sociedad actual está lejos de considerar como tal. con la disyuntiva entre amar y ser amado, como concepto inherente a la propia a la existencia humana, o el individualismo en el mundo de hoy en día, plantea pensamientos que invitan a la reflexión.
Aspectos destacables de el libro El Alquimista

Aspectos destacables de el libro el alquimista

En el siguiente artículo se ofrece información acerca del famoso libro de paulo coleho, "el alquimista". se realiza una breve reseña y se describen los aspectos más destacables del mismo.