No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Hipoteca Caja Madrid: aspectos mas destacables del producto

Una hipoteca viene definida por el capital concedido, el plazo de devolución y el tipo de interés deudor aplicable. Además de esto, hay que evaluar las diferentes condiciones ofrecidas por cada entidad financiera, que pueden mejorar o empeorar el producto final. En este artículo, se resumen las principales características de las 4 hipotecas más solicitadas en la entidad Caja Madrid.

Características comunes a las hipotecas de la entidad

Se resumen a continuación los 3 aspectos comunes a las hipotecas de Caja Madrid: - El plazo máximo de devolución es de 40 años.
- El importe máximo concedido alcanza el 80% del valor de tasación, en caso de ser primera vivienda, y del 70% para el resto.
- En cuanto al tipo de interés, se encuentran las siguientes modalidades: interés fijo, variable o mixto, disponiendo en este último caso, de un período fijo y otro variable.
- Y en lo que respecta al índice bancario de referencia, se utiliza el euríbor a 12 meses, con revisiones semestrales o anuales.

Condiciones detalladas

A continuación, se describen el resto de características principales para poder establecer una comparativa entre sus 4 hipotecas: - La Hipoteca, caracterizada por permitir total flexibilidad en el tipo de interés: fijo, variable con revisión semestral o mixto, con posibilidad de pagar un interés fijo durante 1, 2 o 3 años, a elección del cliente. - La Hipoteca Bonificada, con un interés a elegir entre variable o mixto (en este caso, durante los 3 primeros años se pagaría un interés fijo) y opción de elegir revisión semestral o anual. A medida que se aumenta la vinculación con la entidad por contratación de otros productos, se consiguen descuentos del tipo de interés. - La Hipoteca Libre Bonificada, que se caracteriza por la posibilidad de solicitar un segundo préstamo para cubrir necesidades familiares, compra de un vehículo nuevo, gastos sanitarios, etc. a medida que se va amortizando el capital del primer préstamo (el destinado a la vivienda). El plazo máximo de devolución del capital principal es de 40 años, y el capital para la segunda adquisición, hasta 10 años, sin alcanzar la fecha de vencimiento de la primera operación. El importe de la operación principal puede alcanzar el 70% del valor tasado para segundas residencias, y el 80% como vivienda habitual, y para la segunda operación, un máximo de 48.000 euros (a julio de 2011), según la cantidad amortizada. - La Hipoteca Cuota Cero Bonificada, también permite disfrutar de descuentos en el interés aplicable, fijo o variable, y con la opción de no pagar ninguna cuota hasta un máximo de 12 meses. En resumen, con dichas opciones, la entidad intenta adecuar sus productos a las necesidades y posibilidades de los clientes.

Artículos misma categoría Bancos

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. en este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.
Hipoteca Caja Navarra: ¿Qué ventajas tiene con respecto a sus competidores?

Hipoteca caja navarra: ¿qué ventajas tiene con respecto a sus competidores?

La entidad caja navarra (grupo banca cívica) ofrece 3 tipos de hipotecas: tipo fijo, hipoteca relación adquiriente y la hipoteca para vivienda protegida. en este artículo se describen las ventajas que ofrece su cuenta vivienda asociada a la compra de una casa, en especial, en territorio de la comunidad foral de navarra, y las principales ventajas de las hipotecas mencionadas.
Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Una hipoteca es un crédito que nos concede una entidad financiera que tiene una garantía real, que normalmente será un inmueble. en caso de impago de la deuda la entidad procede al embargo del bien. en este artículo vamos a enseñaros a que realicéis el cálculo de la cuota hipotecaria, con una simple fórmula, siempre refiriéndonos al sistema mas empleado, el método de cuota constante o préstamo francés.
Reunificación de gastos: una solución para las deudas

Reunificación de gastos: una solución para las deudas

La reunificación de gastos se ha convertido en una solución para aquellas personas que confrontan dificultades para realizar varios pagos mensuales por la acumulación de diversas deudas y compromisos periódicos. a continuación se explica en qué consiste, así como sus ventajas y desventajas, de manera de considerar todos los aspectos involucrados a la hora de tomar una decisión al respecto.