No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario el Litoral de Corrientes

Bajo la cabecera de El Litoral, nombre oficial, este periódico argentino fue fundado por Don Juan Romero el 3 de Mayo de 1960. El diario se ha consolidado como el decano de la prensa correntina frente a otras publicaciones como "Diario El Libertador", "Corrientes Hoy", "Síntesis Corrientes" y otros periódicos más.

Origen y fundación

En su nacimiento, El Litoral era una publicación del tipo y tamaño “sábana". En 1978 incorporó el sistema offset y en 1987 se convirtió en tabloide. Hasta el último lustro de la década de los 90 no incorporó el color. A partir de aquí cambió su formato y replanteó el diseño, realizando una nueva diagramación de sus ediciones. En la actualidad, apuesta por la diversificación y distribución de sus contenidos y noticias en diversos suplementos, con una periodicidad "sui generis". Todos los días: Edición Nacional. Lunes: Deportes; viernes: litoralito; domingo: panorama y la revista del fin de semana. Se estima que su circulación oscila entre los 12.000 y 17.500 ejemplares diarios. Es una publicación regional que cuenta con corresponsales y distribución propia en todas las cabeceras departamentales y principales ciudades del Interior de la Provincia. La empresa editora, descendientes directos de su fundador, es Juan Romero S.A. El presidente de la empresa y director del diario es Carlos A. Romero Feris

Actualidad

Como la mayoría de los diarios con vocación regional, pero que no da la espalda a la actualidad nacional e internacional. Además de los servicios de sus corresponsales propios, El Litoral tiene acuerdos suscritos con las agencias de información Telam y Noticias Argentinas (NA). La cobertura en el panorama mundial la realiza gracias a sus convenios con AFP y otras. Su portal en internet es Ellitoral.com.ar. En los últimos años realiza un esfuerzo por incorporar las tecnologías de la comunicación, un campo en el que aún queda campo por desarrollar. Es miembro de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) y de la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) Corrientes es una región del norte de Argentina en la frontera de Paraguay, Uruguay y Brasil. Es la decimosexta provincia más extensa y cuenta con dos idiomas oficiales (el castellano y el guaraní correntino.)

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

El diario de Cádiz: toda la información de la provincia andaluza

El diario de cádiz: toda la información de la provincia andaluza

Diario de cádiz lidera el mercado informativo de la provincia con una tirada cerca de 26,000 ejemplares y una audiencia en torno a los 114,000 lectores diarios. en la década de los noventa cambió de formato. desde mayo del 2008, rafael navas renedo es el director. el diario de cádiz es uno de los periódicos que pertenece al grupo joly, una de las empresas de comunicación más sólidas en andalucía.
Clasificados La Prensa: ¿Cómo poner un anuncio desde su página web?

Clasificados la prensa: ¿cómo poner un anuncio desde su página web?

Para poner anuncios clasificados en la prensa desde su web no es necesario realizar un proceso complicado, sólo seguir una serie de pasos muy sencillos. primero hay que rellenar el texto del anuncio y después determinar una serie de parámetros que darán forma y aspecto a la manera en la que se publicará el contenido en el periódico de la versión impresa.
Historia del diario de Pontevedra

Historia del diario de pontevedra

El diario de pontevedra es el periódico local de la ciudad del lérez. la historia del periódico empezó en el año 1968, aunque antes existieron varios intentos de crear un diario con la misma cabecera. en la actualidad, el periódico pontevedrés pertenece al grupo progreso.
Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli: historia de la imagen

Cristo de medinaceli es la efigie de jesús, tallada en el siglo xvii. la historia de la imagen es larga. fue llevada al norte de áfrica en el siglo xvii; a finales del siglo se trasladó a españa, donde comenzó su peregrinaje por las catedrales e iglesias de distintas ciudades.