No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas más usadas para escribir cuentos

Escribir cuentos es una afición entretenida y satisfactoria para la que se ha de tener imaginación. Sin embargo, además de tener una mente imaginativa, también es necesario seguir unas técnicas para escribir con éxito un cuento. ¿Cuáles son algunas de estas técnicas?

Planificar

Al igual que a la hora de escribir una novela, antes de empezar a hacer un cuento se debe planificar qué va a ocurrir en el cuento para que después no haya errores, incorrecciones o incluso se empiece una historia que no se puede terminar porque no tiene final. Es decir, es importante saber sobre qué escribir un libro o cuento.
Normalmente las partes de una historia son las siguientes: - Introducción, donde se presentan los personajes y puede comenzar a insinuarse la problemática de la historia.
- Nudo, donde se presenta y desarrolla el problema, acción o evento que da pie a que exista el cuento.
- Desenlace, donde se soluciona o termina el problema o evento y se concluye la historia. Esta estructura se puede cambiar a efectos del cuento, pero es la estructura tradicional de todas las historias.
Es conveniente, además de tener claro el desarrollo de la historia, cómo son los personajes y darle a cada uno una personalidad distinta para que los actores de la historia no sean planos y previsibles.

Hacer resumenes

- Como paso previo para la redacción de un cuento o novela se suelen realizar resúmenes de distinta extensión.
- El primer resumen suele ser un resumen esquemático de la historia que se desea contar.
- Después se debe realizar un resumen más detallado de la novela, de principio a fin, en la que se mencionen todos los hechos importantes de la historia.
- Finalmente se puede comenzar a redactar el cuento.

Calcular la extensión

Se debe también estimar la extensión del cuento para planificar el tiempo que tardará en escribirse. Ponerse una fecha para empezar el cuento y otra fecha máxima es conveniente para así seguir un ritmo.
La extensión de los cuentos varía considerablemente. La versión corta de los cuentos puede ir de las 100 a las 2.000 palabras, mientras que una versión más larga ya abarcaría de las 2.000 a las 30.000 palabras.

Conclusión

Estas son tres técnicas sobre cómo escribir, pero el arte de escribir es único en cada escritor y cada persona se organiza de una manera y usa unas técnicas determinadas, por lo que no se pueden dar pautas para escribir generales. Lo importante siempre es tener una imaginación activa y tener claros, al menos, los puntos más importantes de la historia

Artículos misma categoría Literatura

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

El esoterismo hace referencia al conjunto de conocimientos, doctrinas o prácticas, ritos o técnicas de una corriente filosófica o religiosa, que resultan incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta a los que se llama "iniciados".
Diario de noticias de navarra: opiniones

Diario de noticias de navarra: opiniones

En pamplona, un nutrido grupo de empresarios locales constituyó en 1903 la información s.a, sociedad con el objetivo de editar un periódico. el 25 de febrero publicó el primer ejemplar de diario de navarra y desde entonces, la información s.a. ha pasado de publicar un diario a englobar un abanico de empresas con el común denominador de pertenecer al sector de la comunicación.
Noticias de Navarra: periódicos regionales y características de cada uno

Noticias de navarra: periódicos regionales y características de cada uno

Navarra es una comunidad con una sólida vinculación al periodismo, gracias a su universidad, cuya facultad de comunicación se sitúa entre los más prestigiosos de este sector en españa. frente a los periódicos de cuño nacional, en la actualidad, dos diarios copan el mercado regional de prensa: el diario de navarra y noticias de navarra.
Los romances: historia y tipos

Los romances: historia y tipos

El romance es un poema de tradición oral popularizado durante la edad media y surge en las tradiciones literarias española, ibérica e hispanoamericana. las colecciones de varios romances se denominan romanceros. en general, los romances son poemas narrativos de una gran variedad temática. este artículo, proporciona una breve historia del romance en españa y se elabora una breve tipología.