No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Modelos originales de tarjetas de visita

Dicen que la primera impresión es la que cuenta por eso hay que tener muy presente cómo nos vamos a ofrecer a la gente. Una buena tarjeta de visita puede marcar la diferencia entre una empresa u otra a la hora de tomar una decisión final. Según el tipo de negocio es importantísimo que la imagen que se proyecta sea especial y diferente. A continuación veremos diferentes ideas para poder conseguirlo.

Para qué se utilizan y qué incluyen:

Las tarjetas de visita deben adaptarse al tipo de persona y a la empresa que las ofrece. Si se trata de una empresa de publicidad la tarjeta deberá ser mucho más creativa que si hablamos de un bufete de abogados o un asesoría. Las tarjetas deben ser de cartulina, el grosor dependerá de la elección de cada uno. En ella deben aparecer los principales datos de la empresa o de la persona:
- Nombre y apellidos de la persona
- El nombre de la empresa para la que trabaja
- El cargo en esa empresa: director, gerente, comercial, atención al cliente, etc.
- La dirección, el teléfono y el correo electrónico
- La página web de la empresa si tuviera
- El logotipo y/o eslogan o claim. Se puede incluir también una imagen. Esta información puede aparecer en la misma cara que la anterior o en cara contraria. La tarjeta de visita se entrega la primera vez que se conoce a alguien o cuando se realiza la primera visita para que la otra persona o empresa se quede con nuestros datos y nos pueda localizar fácilmente.

Cómo pueden ser:

Las tarjetas de presentación han cambiado físicamente con respecto a años anteriores. La impresión ya no es igual, la calidad del papel ha mejorado, el diseño es mucho más original… Algunas novedades es tarjetas son:
- Con el papel transparente
- Con pvc metalizado
- Con tecnología offset-UV
- De plástico
- Lavables El formato estándar son: - 85mm x 55mm - 89mm x 53mm - 88mm x 53mm Tanto las características como las medidas pueden variar según el presupuesto que se quiera destinar a ello, las necesidades de cada empresa, la utilidad que se le vaya a dar, la información que se quiera incluir, la sensación que se quiera proyectar, etc. Puedes consultar algunas páginas de internet donde podrás ver modelos de tarjetas de visita: - Vistaprint.es: debes ir al apartado de tarjetas de visita,
- Plantillanet.com
- Cosassencillas.com
- Wizinga.com

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

¿cómo diseñar un catálogo de vestidos llamativo?

El catálogo es un complemento indispensable para cualquier diseñador o comercio relacionado con la venta de vestidos. a través de él se ofrece al cliente una visión global del producto. este artículo servirá de guía a la hora de hacer de ese catálogo algo a recordar.
Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas en las empresas y comunicación interna

Organigramas y comunicación interna van ligados en cuanto a que se refieren a las funciones de cada trabajador en la empresa y la relación entre ellos. apostar por la horizontalidad y un buen clima, es fundamental para el éxito de la empresa.
¿Dónde comprar camisetas de publicidad baratas?

¿dónde comprar camisetas de publicidad baratas?

Hay determinadas épocas en las que las marcas y empresas apuestan por el merchandising para promociones publicitarias. asimismo, las camisetas para peñas son muy demandadas en épocas estivales. la publicidad textil es un buen reclamo para conseguir promocionar una marca sin necesidad de pagar elevados precios. en este artículo, se recomiendan algunas tiendas de serigrafía que se caracterizan por ser realmente competitivas en la venta de camisetas baratas.
Ideas creativas para crear logos de empresas

Ideas creativas para crear logos de empresas

Una marca es algo más que un logotipo. el posicionamiento está muy relacionado con el logo. se puede decir que la identidad corporativa de una empresa, debe estar alíneada con la misión, visión y valores de la empresa. una marca gráfica ha de comunicar todo lo que la empresa es en esencia. en este artículo se desvelan algunas claves para crear logos para empresas de una manera creativa y eficaz.