No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Prestamos personales en bancos: cinco cuestiones que es indispensable conocer.

Cuando pedimos un préstamo personal, tenemos que tener en cuenta una serie de cuestiones, antes de saber si nos están ofreciendo unas buenas condiciones, condiciones que aunque en un primer momento nos puedan parecer muy beneficiosas, a la larga puede que no lo sean tanto, conoceremos estas cuestiones y explicaremos que información se nos solicitará para ver si aprueban la operación.

¿Que intereses voy a pagar por mi préstamo?

Para saber realmente que interés voy a pagar por el préstamo nos tendrían que dar la TAE del mismo, normalmente para prestamos personales se suele utilizar un interés fijo, ya que su devolución esta ligada a un espacio de tiempo mas corto que cualquier préstamo hipotecario, y los intereses suelen ser mayores ya que el capital prestado no tiene garantía real de devolución, los prestamos personales suelen tener una duración máxima de 60 meses. ¿Que sistema de amortización tiene mi préstamo? Con cualquier simulador de préstamos podríamos calcular la cuota que pagaremos, así como los intereses, tendremos que saber que método de amortización tiene nuestro préstamo, el método mas utilizado para préstamos es el francés con cuota constante.

¿Merece la pena pagarlo cuanto antes?

En algunas ocasiones, caemos en el error de que cancelamos el préstamo, cuando ya hemos pagado la mayor parte de los intereses, para saber que parte de intereses nos quedan podemos pedir a la entidad que se nos facilite el cuadro de financiación del mismo, incluso existen prestamos al consumo donde se pagan los intereses en una cuota inicial. ¿Qué papeles tengo que presentar? En la mayoría de los casos se nos pedirá que firmemos la solicitud de la CIRBE, la CIRBE permite comprobar a la entidad financiera si tenemos más deudas con otras entidades. Documento nacional de identidad. Últimas seis nominas y contrato, incluso vida laboral. Declaración de la renta año anterior. ¿Que tipos de préstamos existen? Existen dos tipos de préstamos los personales y los hipotecarios. Aunque veamos numerosos nombres de prestamos como crédito coche, préstamo hogar, la mayoría son prestamos personales, aunque si podemos hacer referencia que existen prestamos personales al momento que si los tendríamos que diferenciar del resto ya que conllevan unos intereses muy altos.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué servicio bancario es el más usado por los españoles?

¿qué servicio bancario es el más usado por los españoles?

El banco es un intermediario financiero encargado de prestar una serie de servicios financieros a particulares y a empresas. entre sus operaciones destacan la concesión de préstamos y la creación de cuentas corrientes. dichas operaciones son las más usadas por los españoles.
¿Cómo hacer adecuadamente una comparativa de préstamos para encontrar más adecuado y barato?

¿cómo hacer adecuadamente una comparativa de préstamos para encontrar más adecuado y barato?

Muchos bancos ofrecen préstamos que pueden variar por sus características, ya sea el monto del importe, la tasa de interés, el plazo para pagarlo y si hay que contratar otros productos de la empresa bancaria con la que se haría la posible solicitud del crédito. estos factores deben ser evaluados por el interesado para encontrar un préstamo lo más barato posible.
¿Cómo puedo comprar acciones del Banco Popular?

¿cómo puedo comprar acciones del banco popular?

Comprar acciones es formar parte de una empresa es formar parte de ella siendo lo que se llama accionista, teniendo parte de la misma en este caso sería del banco popular te indicaremos como puedes hacerlo y muchas cosas más que no sabias.
Empresas de créditos: ventajas principales que ofrecen

Empresas de créditos: ventajas principales que ofrecen

Con el estancamiento de la crisis económica, proliferan las empresas financieras privadas que facilitan créditos privados a particulares y empresarios, préstamos inmediatos, que ahorran tiempo y dinero al cliente. este, a su vez, ve agilizada la solución a sus problemas antes que en las propias entidades bancarias (particulares) o el ico (empresarios.)