No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Abrir una cuenta bancaria: tres recomendaciones importantes

Una cuenta bancaria es un producto financiero, donde podemos realizar movimientos de nuestro dinero, existen diferentes tipos de cuentas bancarias, cuentas de ahorro y cuentas corrientes si bien su única diferencia notable es que la segunda puede llevar asociada una chequera, hoy en día para uso de particulares no existe ninguna diferencia, a continuación os daré recomendaciones para su elección.

Las comisiones bancarias

A la hora de abrir una cuenta bancaria, una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta es el pago de comisiones, las entidades financieras suelen cobrar comisiones por mantenimiento de cuenta, a la hora de la contratación prestaremos bastante atención en este apartado. Si nos comunican que luego nos la devolverían sin problemas las comisiones, tened en cuenta que luego tendríamos que molestarnos en solicitar su devolución, mientras que existen entidades que no cobran nada.

Otros productos y servicios asociados

Probablemente si abres una cuenta, al final acabaras contratando otros servicios como la tarjeta de debito, de crédito y utilizaras algunos servicios como realización de transferencia, a la hora de abrir la cuenta tenemos que tener en cuenta las comisiones por estos productos, ya que puede que lo que no nos cobren por un lado nos lo cobren por el otro. Muchas entidades, no te cobran comisiones si tienes domiciliada la cuenta puede suponer un gran ahorro.

¿Para qué la necesito la cuenta?

A la hora de abrir una cuenta tenemos que tener en cuenta para que la vamos a utilizar ya que si por ejemplo solo queremos una cuenta de ahorro donde ir ingresando una cantidad de dinero, podríamos recurrir a las entidades online, que nos suelen dar una rentabilidad por nuestro dinero aunque la cuenta no suele admitir domiciliaciones, ni tampoco tendremos medios de pago. En este tipo de cuenta si se pueden abrir otros productos como una cuenta broker donde poder comprar y vender valores, el broker de las entidades online suele tener unas bajas comisiones. Si quisiéramos una cuenta para el negocio, con la cual queremos emitir cheques no nos quedaría mas remedio que contratar una cuenta corriente, aunque también las hay con bajas comisiones. Las comisiones suelen venir en letra muy pequeña y no se anuncian en las páginas web de las entidades financieras, un último consejo si le cobran comisiones declámalas o cambie de entidad.

Artículos misma categoría Bancos

Claves para el cálculo de una hipoteca de BBVA

Claves para el cálculo de una hipoteca de bbva

Cuando se trata de las hipotecas del bbva es importante poder realizar un cálculo de préstamos con todas ellas, debido a la gran cantidad de productos que podemos encontrar en esta famosa entidad crediticia. aquí se muestra cómo.
¿En qué casos se puede solicitar ampliación de hipoteca?

¿en qué casos se puede solicitar ampliación de hipoteca?

Cuando el individuo se encuentra pagando una hipoteca, una buena opción para solicitar un crédito personal a largo plazo y bajar los intereses es solicitar una novación o ampliación de hipoteca. aquí se analiza en qué casos es conveniente.
¿Qué banco español da más interés a plazo fijo?

¿qué banco español da más interés a plazo fijo?

Los depósitos o imposiciones a plazos fijos son de los productos financieros más seguros, ya que establecen la devolución del capital inicial aportado, más los intereses correspondientes, siempre y cuando se finaliza el plazo pactado en contrato. en este artículo se describen las principales características de los depósitos que ofrecen un mayor interés, de entre los bancos y cajas españolas.
Amortización de hipotecas: Tres recomendaciones para ahorrar dinero

Amortización de hipotecas: tres recomendaciones para ahorrar dinero

A la hora de contratar una hipoteca, todo el mundo desea ahorrar algo de dinero en su amortización. esto no es solo posible sino que además es aconsejable para todo aquel que desee mejorar su situación financiera en el mediano plazo.