No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Primavera con una esquina rota, de Benedetti: comentario

Primavera con una esquina rota es una novela publicada en 1982 por el poeta, letrista de canciones, ensayista y escritor uruguayo Mario Benedetti (14 de septiembre de 1920 - 17 de mayo de 2009). La novela es un testimonio de melancolía ante la quebrada y fracturada sociedad uruguaya.

Primavera con una esquina rota

- En primavera con una esquina rota Mario Bebedetti narra la intensa conmoción que generan, acontecimientos políticos detestables como la represión y el autoritarismo, en las relaciones humanas de las personas que los padecen. - Es muy loable el intento por parte del autor de erigirse como nexo entre dos regiones, el Uruguay bajo la dictadura y el Uruguay del exilio. En una suerte narrativa combinada de denuncia, ternura, pasión y sentimiento integrador logra transmitir al lector esperanza y certidumbre, así: la primavera, aunque mutilada, relevará por fin a un invierno que se anunciaba. - La obra es un conjunto de historias, sin héroes míticos ni villanos sin rostro, que habla de causas y consecuencias, de elecciones e inevitabilidades, de enlaces, de vínculos y de rupturas. Una reflexión crecana y sencilla sobre el paso del tiempo y la cara oculta de la represión. - La novela está dividida en capítulos, cada uno de los cuales nos cuenta la historia desde un punto de vista distinto: el preso, el padre, la esposa, la hija o el amigo. Cada uno de ellos con un estilo distinto, que facilita su comprensión y la capacidad de empatizar con la realidad personal de cada personaje. - Todos los que se sientan tentados a pensar que la política es un asunto ajeno, que en la práctica no afecta verdaderamente a nuestras vidas deben, como poco, remover ciertas sensaciones con la lectura de esta sensacional y magistral obra de uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX.

Otros textos de Mario Benedetti.

A destacar de la obra de Mario Benedetti: Novela: - La tregua (1960).
- Gracias por el fuego (1965). Cuentos: - La casa y el ladrillo (compilación de versos y cuentos, 1977)
- Despistes y franquezas (compilación de cuentos y poemas, 1989) Ensayo: - La realidad y la palabra (1991)
- El ejercicio del criterio (1995) Poesía: - Te quiero (1956)
- Inventario Uno (1963)
- Inventario Dos (1994)
- El olvido está lleno de memoria (1995) De gran calado entre los lectores románticos, junto con Pablo Neruda son referentes de muchos enamorados, algunos de los poemas de benedetti fueron musicalizados por Joan Manuel Serrat en el disco: El sur también existe.

Artículos misma categoría Literatura

Federico Garcia Lorca: Biografía

Federico garcia lorca: biografía

García lorca fue un gran poeta y dramaturgo español. su obra completa revela una pluma prolífica, que abarcó con talento e inteligencia la prosa, la poesía y el drama.
¿Qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

¿qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

Pese a que son las ferias del libro -a secas- las que más destacan en las ciudades, las dedicadas a libros antiguos son muy importantes para el comercio: las más antiguas e importantes atraen anualmente a muchos curiosos y visitantes.
Luis Landero: sus mejores obras

Luis landero: sus mejores obras

Luis landero es una gran persona de reconocimiento personal y profesional, que ha ido siempre demostrando las mejores actitudes ante la literatura y la filología hispánica sin olvidarse de sus mejores obras como las que se citan a continuación. estas son muy conocidas y destacan por la gran calidad de su expresión y la gran sintonía con la literatura española.
Sinopsis de Cartas para Claudia de Jorge Bucay

Sinopsis de cartas para claudia de jorge bucay

"cartas para claudia" es un libro compuesto a raíz de los escritos realizados por el psicoterapeuta jorge bucay, para sus pacientes. se publico en 1986 y hoy en día es uno de los libros ya clásicos de autoayuda, algunos lo consideran como el mejor libro de jorge bucay.