No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué elementos deben incluir los presupuestos para construcción?

Llevar a cabo un proyecto de arquitectura, es decir una “obra” propiamente dicha, implica mucho más que la elaboración de planos. Por ejemplo, el "presupuesto para construcción" es lo primero que solicita el propietario de una futura casa, edificio, departamento, etcétera. Esto significa detallarle en profundidad el costo total de la obra que desea realizar. Para ello, se necesita conocer la suma de elementos o componentes que deben estar presentes para delinear un presupuesto verdaderamente completo.

¿Qué es un presupuesto de construcción?

Esta es la primera pregunta que se debe realizar antes de iniciar el proceso de elaboración de "presupuestos" para construcción. Y la respuesta es muy simple: estos últimos establecen el coste económico estimado de una construcción en una fecha y en un sitio determinados.
Es imprescindible que el presupuesto sea exhaustivo, lo que implica comprender todos los componentes (partes en que se divide las edificación) del proyecto en cuestión y sus sistemas de construcción.
Es muy importante contar con el nivel de información adecuado para no pasar por alto ningún coste y para no presupuestar un producto distinto al que se desea. La precisión es un elemento clave.

Costos de funcionamiento

El contenido del presupuesto para obras de construcción dependerá del tipo de obra (no es lo mismo una vivienda en área rural que un edificio de quince pisos en plena ciudad o un centro comercial en una zona altamente urbanizada) y de los deseos del propietario. Sin embargo, se pueden nombrar algunos elementos que están más allá de las obras en sí mismas: *Gastos de compra de terreno
*Levantamiento Topográfico (modificación de desagües, accesos, muros de contención, cerramientos, etcétera)
*Estudio de suelos (sistemas de cimentación)
* Todo lo correlativo al diseño e instalación de agua, sanitarios (drenajes de agua de lluvia y cañerias de aguas servidas), electricidad y gas.
*Basuras (toda construcción supone residuos que deberán ser evacuados de acuerdo al diseño de ingeniería mecánica del proyecto)

Costos de ejecución de la obra

Todo presupuesto para construcción debe contener el presupuesto de obra, que se basa en el estado de mediciones (todas las medidas geométricas de cada componente, unidad o partida de obra). En cada partida descripta es imprescindible incorporar: la unidad de medida, el concepto, la calidad de los materiales, forma de ejecución y puesta en obra. En función de lo anterior, se diseñará el cuadro correspondiente con los precios unitarios de los materiales, mano de obra y herramientas auxiliares. Por último, se debe aclarar si estos costes incluyen o no conceptos como impuestos, tasas, gastos generales, licencias, etcétera. A tener en cuenta: de un presupuesto para construcción depende la adjudicación de una obra. Es por eso que debe ser una etapa diseñada a conciencia y con un alto grado de responsabilidad.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué inconvenientes tienen las fachadas metálicas?

¿qué inconvenientes tienen las fachadas metálicas?

En el siguiente artículo, se mencionan cinco de las desventajas que puede traer la utilización de fachadas metálicas en obras arquitectónicas y como estas se pueden convertir en futuros inconvenientes en caso de no ser atendidas a tiempo.
Recomendaciones para construir casas propias

Recomendaciones para construir casas propias

El sueño de muchos es poder construir la casa propia. cuando llega ese momento hay que tener la cabeza fría para actuar de una forma correcta pensando que tal vez se construya una sola vez en la vida, y que el dinero que se va a invertir ahí es mucho como para tomarlo a la ligera.
¿Qué es la acústica arquitectónica?

¿qué es la acústica arquitectónica?

La acústica arquitectónica es una rama aplicada a la arquitectura de la acústica, trata de estudiar la acústica de locales y edificios; y su control, que puede conseguir un aislamiento acústico, que se puede establecer entre diversos compartimentos dentro de un edificio o en contiguos, aislamiento acústico en locales y protección contra el ruido exterior o en espacios abiertos.
Techos tensados: tres aspectos importantes.

Techos tensados: tres aspectos importantes.

Los techos tensados son una tipología formada por lonas de pvc y son actualmente muy utilizadas en zonas en las que los techos sufren de humedades o de importantes grietas. estos techos se caracterizan por tener un acabado perfecto y completamente uniforme y tienen la ventaja de no tener que pintar, esperar a que se seque, olores, etc.