No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un balance de situación?

Un balance de situación podemos definirlo como aquel documento que muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, es decir nos mostrará el conjunto de bienes, derecho, obligaciones y fondos propios que la empresa posee, cada elemento lo encontraremos debidamente ordenado y diferenciado, en este articulo mostraremos en qué consiste el balance de situación y cómo se dividen las diferentes cuentas que encontraremos.

El activo y el pasivo

Como ya hemos indicado un balance nos muestra la situación patrimonial que tiene una empresa en un momento dado, esta situación la podremos observar mirando en el activo y pasivo. El activo muestra todos los bienes y derechos de la empresa, es decir lo que utiliza la empresa para llevar a cabo su actividad, encontraremos desde maquinaria, hasta el simple dinero que podemos encontrar en caja. El pasivo muestra el conjunto de obligaciones que tiene la empresa, también los fondos propios, encontraremos en el desde una deuda a largo plazo con una entidad financiera, hasta un simple pagare que hemos entregado a un proveedor.

Como se ordenan y dividen

El activo a su vez lo podemos dividir en activo no corriente y corriente, el no corriente es aquel que su duración en la empresa será mayor a un año, como por ejemplo una maquinaria que compramos, mientras que el activo corriente contendrá aquellos elementos que consumiremos a lo largo del ejercicio, como por ejemplo las materias primas. El pasivo al igual que el activo lo diferenciaremos entre corriente y no corriente, diferenciándolo si la deuda es a largo plazo o a corto plazo, además encontraremos los fondos propios formados por el capital de la empresa. En un balance de empresa, podremos leerlo rápidamente, y debemos saber en que parte se encuentra cada partida, para ello nos puede ayudar saber que el activo se ordena por facilidad de liquidación de menor a mayor facilidad de liquidación, y el pasivo por exigibilidad de menor exigibilidad a mayor. Por ultimo saber que realizando unas simples restas entre activo corriente y pasivo corriente podemos obtener el análisis de las situaciones patrimoniales, este análisis si bien no es definitivo ya que tendríamos que tener en cuenta otros aspectos que pueden ser de gran utilidad.

Artículos misma categoría Contabilidad

Asesor laboral, ¿Qué es y qué servicios ofrece?

Asesor laboral, ¿qué es y qué servicios ofrece?

Los asesores laborales son los responsables del día a día de la gestión laboral en las empresas, de sugerir la aplicación y la observación de la legalidad vigente, de la defensa de los intereses de las firmas ante las administraciones e instituciones judiciales y de trabajo, pero también son parte del diseño de la estrategia laboral de su futuro.
¿Cuál es el programa de contabilidad más completo?

¿cuál es el programa de contabilidad más completo?

Una de las funciones más importantes de la empresa sin duda es el buen manejo, registro y control de sus operaciones contables, en ella radica gran parte de su éxito como organización. para hacer esta tarea más fácil, existen programas de contabilidad muy eficientes y completos. este artículo ofrece la información necesaria sobre este software o programas.
Terminal Punto de Venta o TPV: qué es y cómo funciona

Terminal punto de venta o tpv: qué es y cómo funciona

Los tpv o terminales punto de venta son también conocidos como tarjeteros o datafonos, existe una gran variedad dada la alta competencia en el sector financiero, en este artículo se explica como funcionan, algunos de los costes que tienen para los comercios entre los que se encuentran las tasas y las comisiones de mantenimiento y como intentar evitar estos gastos sin dejar de utilizar estos terminales.