Terminal Punto de Venta o TPV: qué es y cómo funciona
Los TPV o terminales punto de venta son también conocidos como tarjeteros o datafonos, existe una gran variedad dada la alta competencia en el sector financiero, en este artículo se explica como funcionan, algunos de los costes que tienen para los comercios entre los que se encuentran las tasas y las comisiones de mantenimiento y como intentar evitar estos gastos sin dejar de utilizar estos terminales.
/wedata%2F0019925%2F2011-06%2FEl-Rastro-Flea-market-Gijon-Asturias-Spain-Credit-.jpg)
Comisiones y tasas de descuento
Las entidades financieras son las proveedoras de estos aparatos que sirven para cobrar a sus clientes mediante tarjetas con independencia de que estas sean de crédito o debito, las entidades cobran por esto, la cantidad que se cobra por cada compra suele expresarse en %, y se llama tasa de descuento. Estas tasas dada la alta competencia se han ajustado mucho, llegando a ser de hasta el 0,40%, e incluso existen tarifas planas, es importante saber si estas tasas tienen mínimo ya que en tal caso existen compras que al ser el importe tan bajo quizás no sean rentable realizarlas con el terminal punto de venta, ya que el margen se lo comería la entidad financiera. Al mismo tiempo las entidades suelen cobrar comisiones de mantenimiento por el terminal, en cuyo caso, hay que tener en cuenta, que estos costes suelen ser negociables, según facturación realizados por TPV.
Tipos
Existen diferentes tipos de tpv, algunos son inalámbricos y van vía bluetooth o wifi, funcionan utilizando la línea de teléfono o adsl, otros van directamente conectados a la línea de teléfono con un cable. Existen inalámbricos que funcionan mediante vía GPRS, llevan una tarjeta de móvil asociada al terminal y suelen tener unos costes de mantenimiento mas altos. También existen tpv virtuales para el uso de comercios online. El uso de las tarjetas nos puede evitar algunos traslados a la entidad financiera además de que es un servicio más que se le presta al cliente. Con el paso de los años cada vez mas se usan las tarjetas dejando el efectivo aparte, entre algunos de los servicios que los clientes pueden disfrutar al pagar con tarjeta se encuentra la financiación bien vía tarjeta de crédito, bien vía el terminal que en ocasiones permite aplazar la compra durante un corto periodo de tiempo (algunas entidades ofrecen este servicio para sus comercios).