¿Qué es una cuenta contable?
No se puede hablar de negocios o empresa, sin tomar en cuenta un aspecto tán importante como lo es la contabilidad. Sin embargo para entender esta misma, es necesario conocer los demás conceptos que esta involucra, uno de ellos es la cuenta contable. Este artículo brinda la informacion neceesaria para comprender mejor estos conceptos.
/wedata%2F0032022%2F2011-08%2Fpuzzle-time.jpg)
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es llamada por muchos como, "el lenguaje de los negocios", es una poderosa herramienta utilizada por las empresas para poder medir y presentar los resultados realizados en el ejercicio económico y conocer la situación financiera de la misma.
La contabilidad es la actividad que registra y clasifica las operaciones de la empresa que son de carácter financiero en un periodo dado, también le corresponde interpretar sus resultados.
La contabilidad conlleva un conjunto de reglas y princípios básicos que enseñan la forma de registrar sistemáticamente las operaciones financieras realizadas por la empresa en un período de tiempo dado.
La contabilidad registra todas estas operaciones en forma de cuenta contable
¿Qué es una cuenta contable?
La cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar una determinada operación en dependencia de su naturaleza. Cada movimiento financiero que se realiza involucra una cuenta contable, por ejemplo: sacar dinero del banco, afecta la cuenta bancos, o realizar una compra en efectivo, afecta la cuenta caja.
Para comprender mejor el concepto de cuenta contable, se debe también conocer que son los estados financieros como, el balance general, que es en donde se condensan todas las cuentas contables manejadas por la empresa.
El balance general se divide en 3 cuentas:
· Cuenta de Activos: es el conjunto de bienes o inversiones que són propiedad de la empresa. Esta a su vez se divide en 5 grupos o cuentas principales:
1. Activos Circulante.
2. Inversiones a largo plazo.
3. Activos Fijo.
4. Activos diferidos.
5. Otros activos.
· Cuenta de Pasivo: son obligaciones o deudas, provenientes de operaciones pasadas, se dividen en:
1. Pasivo circulante.
2. Pasivo no circulante.
3. Obligaciones a corto plazo.
· Cuenta de Capital: es la diferencia aritmética entre el valor de los activos menos el valor de los pasivos. El capital se clarifica en:
1. Capital social.
2. Capital contable.
Ahora que se tiene las 3 principales cuentas contables de un balance general, sigue clasificar las demás, de acuerdo a su naturaleza.
También se debe entender que no existe un formato fijo de cuentas a utilizar, esto puede variar a criterio del contador y la naturaleza o giro de la empresa.
Las cuentas son afectadas de acuerdo a su naturaleza, cada operación constituye en movimiento clasificado en 2 tipos:
Cargo: Las cuentas de activo son cargadas cuando hay un aumento en la cantidad numérica de esa cuenta.
Abono: es abonada cuando representa una disminución en la cantidad numérica de la misma.
Caso opuesto ocurre en las cuentas de pasivo y capital.
Todas estas cuentas se encuentran registradas en un libro llamado, libro contable, que es donde son registradas las operaciones por un contador general o auxiliar contable.