No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es el mejor software libre de contabilidad para empresas?

ContaSol es la solución gratuita más efectiva para la gestión contable de las pequeñas y medianas empresas. Con ninguna limitación ofrece soporte para varios usuarios y varias empresas. Destaca por su facilidad de uso y lo intuitivo de su interface.

ContaSol, la mejor opción

Conta Sol es la mejor de las alternativas de software contable gratuito. Con este programa se podrá contabilizar sin límites estructurales ni temporales, todo gratuito. Permite trabajar con varios usuarios en red, varias empresas y con cualquier sistema operativo. Además, es compatible con cualquiera de los Planes Generales de Contabilidad y sus desarrollos sectoriales. Destaca por su facilidad de uso y por una interface agradable y de rápido aprendizaje. Asimismo, incorpora teclas de acceso directo, tales como F1 o F3, que permiten dirigirse directamente a funciones de creación de asientos, plantillas contables o cuentas anuales. Genera automáticamente los libros del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), además, en su última versión -revisado a agosto de 2011- han mejorado aspectos que dan un mayor rendimiento al software.

Algunas de sus ventajas

Entre otras muchas funciones, Contasol, ofrece los siguientes módulos: - Gestión de tesorería sencilla y eficaz.
- Contabilidad Analítica.
- Control del inmovilizado.
- Emisión de informes.
- Control y gestión de impuestos.
- Contabilidad con facturación. Todo ello integrado en una interface de aspecto similar a los programas de Microsoft Office, que permite al usuario hacerse de forma rápida con el manejo del programa. ContaSol podrá descargarse de forma gratuita desde la web oficial Sdelsol.com. Desde donde se podrán descargar, además, el resto de programas de gestión de empresas de la marca Sol, a saber, FactuSol, NominaSol y MovilSol. En la propia web, existe un apartado desde donde se podrá contactar con soporte para resolver cualquier tipo duda relacionada con el uso y funcionamiento del programa. El contacto podrá realizarse vía teléfono o correo electrónico.

Artículos misma categoría Contabilidad

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

El estudio administrativo proporciona, en un proyecto de inversión, las herramientas que guía para los que deban administrar dicho proyecto; muestra los elementos administrativos como la planeación de estrategia que defina rumbo y acciones a seguir para alcanzar las metas empresariales.
¿Cómo leer un balance contable?

¿cómo leer un balance contable?

El concepto de balance contable se define como aquel que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha determinada. para hacer un balance lo primero que tenemos que hacer es clasificar las cuentas en dos grandes masas patrimoniales el activo y el pasivo.
¿Cómo se hace un análisis de balances?

¿cómo se hace un análisis de balances?

El análisis del balance general puede suministrar información esencial a la empresa, como por ejemplo, conocer si los activos empresariales están financiados con recursos propios o ajenos.
Terminal Punto de Venta o TPV: qué es y cómo funciona

Terminal punto de venta o tpv: qué es y cómo funciona

Los tpv o terminales punto de venta son también conocidos como tarjeteros o datafonos, existe una gran variedad dada la alta competencia en el sector financiero, en este artículo se explica como funcionan, algunos de los costes que tienen para los comercios entre los que se encuentran las tasas y las comisiones de mantenimiento y como intentar evitar estos gastos sin dejar de utilizar estos terminales.