No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué hay que saber del manejo de extintores?

Un extintor es un dispositivo que ayuda a hacer frente a pequeños incendios. Está formado por un recipiente metálico en cuyo interior se aloja el agente extintor a presión.

Tipos de Fuego y Extintores

En función del tipo de fuego con el que se encuentre se emplea un tipo de extintor u otro. Tipos de Fuego - Sólidos: Se les denomina fuego de clase A. Es el producido sobre materiales sólidos que generan brasas. - Líquidos Inflamables: Se les denomina fuego de clase B. Se producen sobre combustible de tipo líquido. - Gases: Se les denomina fuego de clase C. Se producen sobre gases como butano, metano, etc. - Metales Combustibles: Se les denomina fuego de clase D. Se producen sobre metales y aleaciones altamente inflamables: magnesio, potasio, etc. Tipos de extintores - Extintores ABC o de polvo: Es el tipo de extintor más extendido y puede ser empleado prácticamente en todo tipo de incendios, especialmente en los de clase A, B y C - Extintores de CO2 o de nieve carbónica: Son empleados en incendios dónde hay abundante material electrónico y equipos delicados.
Este tipo de extintor es menos eficaz que los de polvo pero producen menos daños sobre los equipos y maquinaria.

Recomendaciones de Uso

Además de saber que es un extintor y que tipos existen, lo más importante es saber cómo hacer uso de dichos extintores ante un incendio: - Identifique el tipo de fuego y seleccione el extintor apropiado. Si el fuego es de grandes dimensiones no intente apagarlo, aléjese del fuego y de aviso a los servicios de emergencias. - Si el extintor es de polvo, golpee de forma suave el extintor contra el suelo, así se consigue agitar la carga del extintor antes del vaciado. - Retire el seguro o anilla de bloqueo de la boca del extintor. - No se sitúe excesivamente cerca del fuego. - Colocarse más bien alejado del fuego para que el agente extintor abarque más. - Sujetar la manguera del extintor firmemente y apunte hacia la base del fuego. - Actuar siempre en dirección favorable al viento. - Accionar la válvula a la máxima carga. - Mueva rápidamente la manguera haciendo un movimiento de zig zag por toda la zona del fuego. - Nunca tocar la boquilla del extintor ya que alcanza temperaturas muy bajas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué es el desarrollo empresarial?

¿qué es el desarrollo empresarial?

El desarrollo empresarial es un proceso por medio del cual el empresario y su personal adquieren o fortalecen habilidades y destrezas, por el cual favorecen el manejo eficiente y fuerte de los recursos de su empresa, la innovación de productos y procesos, de tal manera, que coadyuve al crecimiento sostenible de la empresa. para una mejor finanza y recurso en la empresa.
Empresas de servicios de limpieza: Servicio doméstico Barcelona

Empresas de servicios de limpieza: servicio doméstico barcelona

Si se quieren encontrar las mejores empresas de limpieza y de servicios domésticos para empresas y hogares solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes opciones. a continuación se explican algunas empresas de la zona junto a los servicios de los que se pueden disponer y unos precios aproximados a los que se pueden contratar.
Abogados en Pamplona: tres recomendaciones prácticas

Abogados en pamplona: tres recomendaciones prácticas

Sin duda alguna si se necesita un abogado en pamplona, lo primero que hay que tener en cuenta es si hay que dirigirse a una persona física o a un bufete de abogados. a continuación se explican las diferencias.