No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué se enseña en un curso de publicidad?

En el siguiente artículo se ofrece información acerca de la actividad publicitaria. Y además, se presentan los principales conocimientos a adquirir en un curso de formación en esta materia.

La publicidad

La técnica de comunicación publicitaria es una herramienta del marketing, fundamental para el éxito de un producto o servicio que se lanza o desea mantenerse satisfactoriamente en el mercado. A través del estudio de la misma, es posible obtener un conocimiento profundo del cliente para así, encontrar la mejor manera de motivarlo hacia un acto de consumo.
En esta época en la que justamente, el consumismo es protagonista, las agencias de publicidad se encuentran con una gran demanda de profesionales para colaborar en este tipo de trabajos. Y en su mayoría, los mismos resultan ser muy bien remunerados. Es así que una gran cantidad de jóvenes cada año se deciden por tomar un curso de formación en publicidad. Y de esta manera, surge el interés por saber qué tipo de enseñanzas se reciben a través de los mismos.
A continuación, se presentan algunos de los principales conocimientos que normalmente, se imparten en un curso de publicidad.

Principales enseñanzas

Para comenzar, todo curso de esta especie ofrece una noción básica de historia de la publicidad. De esta manera, los alumnos conocen de donde surgió el concepto y como se fue desarrollando con el correr de los años. Se entiende de qué manera se vincula con la publicidad de hoy en día, y se comprende que aspectos se han mantenido, cuales han desaparecido y por qué.
Por otro lado, suelen impartirse ciertas nociones de creatividad publicitaria. Esta área es el que comúnmente más atrae a los alumnos, sobre todo a los más jóvenes. A través de esta materia no solo se aprende a apreciar y criticar la publicidad que se ve día a día, si no que se reciben conocimientos acerca de técnicas y procesos para desarrollar campañas satisfactorias, artística y económicamente. Y al tratarse (como ya se ha mencionado) de una herramienta del marketing, es común que se implemente en estos cursos algunas clases de marketing, como también, investigación de mercado. Adquiriendo estos conocimientos, los alumnos completarán al menos, la fase de conocimientos básicos necesarios para convertirse en un publicista.

Artículos misma categoría Marketing

Empresas de Call Center: cómo funcionan

Empresas de call center: cómo funcionan

Los call center son centralitas telefónicas que se encargan tanto de la emisión como de la recepción de llamadas para diversos fines de atención al cliente y publicitarios. resultan una alternativa interesante para externalizar este tipo de servicios las empresas que se ocupan de bienes y servicios. su funcionamiento se basa en diversos criterios en base a unos objetivos concretos.
¿Qué tipos de estrategias de distribución existen?

¿qué tipos de estrategias de distribución existen?

Las estrategias de distribución son una de las 4 pes del marketing mix y consisten en acciones comerciales cuyo objetivo es captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, lograr mayor cobertura o exposición de los productos o servicios, etc. una buena estrategia de distribución permitirá a la empresa lograr aquellos objetivos de ventas que se hayan establecido.
¿Qué apartados debe tener un plan de márketing?

¿qué apartados debe tener un plan de márketing?

El plan de marketing establece las estrategias de mercado. es un plan de producto, un plan para que los servicios que ofrece la empresa se vendan de forma adecuada. en este artículo se ofrecen los pasos para hacer un plan efectivo y adaptado a las necesidades de la empresa. los objetivos de marketing han de alinearse con las metas corporativas de la entidad. para ello, un plan de estas características es tan necesario como eficaz.
La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

La importancia de un buen diseño y planificación en el escaparate de una tienda física u online

El escaparate de una tienda se considera el primer reflejo de lo que el cliente se puede encontrar en el interior del establecimiento. es lo primero que le llama la atención y le da información de lo que puede resolver sus necesidades. dependiendo de lo que vea en el escaparate tomará la decisión de entrar en la tienda o pasar de lago y probar en la siguiente. esto ocurre en las tiendas físicas y online. por ello es importante poner todo el interés en diseñar adecuadamente el escaparate.