No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son los productos y servicios financieros?

Los productos y los servicios financieros conforman en gran parte la cartera de actividades que los bancos e intermediarios financieros ofrecen a sus clientes. Ahora se verán los principales productos y servicios y las diferencias existentes entre ambos.

Productos financieros

Se puede definir producto bancario como aquel que conlleva una transacción de dinero, percibiendo a cambio normalmente un tipo de interés. Las entidades financieras ofrecen a sus clientes estos productos. Entre los más destacados se encuentran los siguientes: - Cuentas bancarias: existen varias modalidades, como pueden ser cuentas corrientes, cuentas de ahorro, cuenta vivienda, o cuenta joven. Gracias a estas cuentas, los usuarios disponen de unas operaciones básicas a realizar con su dinero, además de recibir un interés dependiendo del tipo de cuenta. - Depósitos bancarios: en ellos los clientes depositan una cantidad de dinero durante un tiempo fijado de antemano y con un interés que les reportará un beneficio al finalizar el plazo del depósito. - Crédito: el cliente recibe una cantidad de dinero por parte del banco, con la obligación de devolverlo en un plazo determinado y con unas condiciones fijadas de antemano. Aparte de estos productos, existen otros que se utilizan muy a menudo dentro de la operativa bancaria. Las hipotecas, las tarjetas de débito o de crédito, los planes de pensiones o los fondos de inversión son algunos de ellos

Servicios financieros

Estos servicios apoyan y suelen acompañar a los productos, y afectan claramente a los clientes. El objetivo de los servicios financieros debe ser facilitar las operaciones bancarias entre el banco y el usuario. Uno de los servicios más importantes que debe poseer una entidad bancaria es la opción de banca online. Así, los clientes podrán efectuar todas sus operaciones desde casa por medio de internet. El servicio de ayuda telefónica es vital, ya que cuando un cliente tenga alguna duda, simplemente llamando por teléfono, se le ayudará. Es importante que el banco cuente con un óptimo servicio de asesoramiento tanto en las oficinas físicas como por vía telemática. Por último, el banco debe garantizar la seguridad de sus operaciones. Hoy en día, esto es algo que preocupa a los clientes. La entidad financiera debe contar con los servicios adecuados para considerarse segura.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es la amortización de préstamos?

¿qué es la amortización de préstamos?

La amortización de un préstamo es la cantidad pactada con la entidad financiera a pagar, la cantidad se llama cuota y esta puede ser de periodicidad anual, semestral, trimestral, o la más empleada, la mensual. si a la cuota le restamos los intereses que van incluidos en ella misma tendremos realmente lo que amortizamos del capital principal.
¿Qué fórmula utiliza un simulador para calcular los gastos de una hipoteca?

¿qué fórmula utiliza un simulador para calcular los gastos de una hipoteca?

Un calculador de hipotecas, dependiendo del banco o caja utiliza diferentes fórmulas para establecer las cuotas una vez indicado el tipo de hipoteca y plazos. hipotecas.com prácticamente reúne todos los simuladores y comparativos hipotecarios de las diferentes entidades. es una excelente web o página informativa sobre estos préstamos.
¿En qué consisten los préstamos cualificados?

¿en qué consisten los préstamos cualificados?

Los préstamos cualificados son aquellos ofrecidos por los organismos oficiales a ciertos sectores de la población, mejorando las ofertas de los préstamos tradicionales. aquí se explica su funcionamiento.
Empresas de créditos: ventajas principales que ofrecen

Empresas de créditos: ventajas principales que ofrecen

Con el estancamiento de la crisis económica, proliferan las empresas financieras privadas que facilitan créditos privados a particulares y empresarios, préstamos inmediatos, que ahorran tiempo y dinero al cliente. este, a su vez, ve agilizada la solución a sus problemas antes que en las propias entidades bancarias (particulares) o el ico (empresarios.)