No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son y tipos de negocios multinivel?

Los negocios multinivel son estrategias de comercio consistentes en la creación de una red de ventas a través de la venta directa de productos y la captación por los mismos comerciales de nuevos agentes.

¿Qué son los negocios multinivel?

El negocio multinivel o también llamado marketing multinivel, consiste en vender una serie de productos y/o servicios a determinados consumidores que con posterioridad se convertirán en nuevos distribuidores del producto o servicio, uniéndose así a la redes de mercado. Así, la red de agentes comerciales irá agrandándose según cada miembro vaya captando nuevos comerciales a través del traspaso de los bienes o servicios. Los dos principales pilares en los que se sostiene esta técnica de negocio son: - Dirigirse directamente al consumidor final, con el objeto de hacer llegar el producto o servicio personalmente o a través de los canales que ofrece internet. - Captar nuevos agentes que se incorporen y hagan aumentar la red de distribución, por tanto, se dará mayor auge y publicidad al producto o servicio ofertado. Las características básicas que hacen destacar al negocio multinivel son, entre otras, la relación laboral flexible sin horario cerrado (cada agente se distribuye el tiempo como estime oportuno), no hay límite en los ingresos, necesidad nula de realizar inversiones en infraestructuras o recursos y un sistema de trabajo ya diseñado que evita al agente distribuidor problemas relacionados con el tema administrativo, logístico o estructural. El funcionamiento de la red comercial permitirá a cada agente obtener ingresos de las siguientes fuentes: - Ventas directas del comerciante. - Ingresos provenientes de las ventas realizadas por agentes captados por el vendedor principal, es decir, por aquellos que se encuentren por debajo de su nivel dentro de la red comercial. Según la empresa el porcentaje de esta participación podrá ser uno u otro, alguna de estas ofrecen un porcentaje hasta del 99 por ciento, aunque esto no es lo habitual.

Tipos de negocio multinivel

Los distintos tipos de negocios multiniveles se establecerán de acuerdo con la estructura piramidal de estos. Es decir, según el número de agentes que conformen cada nivel y el porcentaje de comisiones que se llevará cada uno de ellos por las ventas de los comerciales captados.

Artículos misma categoría Contabilidad

Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

La gestión comercial es una de las partes más importantes de cualquier empresa. para poder ser competitivas, las empresas y compañías están obligadas a ser capaces de conseguir los resultados más eficaces posibles en esta esfera. en el mercado existen muchos programas de gestión comercial, pero para que sean útiles y productivos es altamente recomendable que cumplan las siguientes recomendaciones.
¿Cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

¿cómo utilizar correctamente los programas para hacer facturas?

Si no se conocen los pasos necesarios para utilizar correctamente cualquier tipo de programas para hacer facturas, solo se necesitará revisar la siguiente información. aquí se muestra paso a paso todo el proceso a realizar y todas las ventajas e inconvenientes de utilizar este tipo de programas para cualquier tipo de empresa.
Software de facturas: los más funcionales y recomendados

Software de facturas: los más funcionales y recomendados

Toda empresa debe usar un software de facturación para que registre todos sus movimientos comerciales en lo que las compras y ventas respecta, así como el iva, entre otras necesidades o labores.
¿Cómo contabilizar las facturas personales?

¿cómo contabilizar las facturas personales?

Vamos a comprobar algunos de los trucos contables que existen, para contabilizar las facturas personales y de este modo, podremos aplicar técnicas de contabilidad y administración. como si de una empresa se tratase, lo aplicaremos con el objetivo, de obtener un balance positivo. a continuación nos centraremos en dos técnicas para conseguir contabilizar nuestras facturas personales y sacarles el máximo rendimiento.