No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Rembrandt: Biografía

Rembrandt Van Rijn fue uno de los pintores y grabadores más representativos de la pintura barroca holandesa del siglo XVII. Fue autor de grandes obras como La ronda de noche.

Primeros pasos

Rembrandt nació en 1606 en Leiden (Países Bajos). Estudió humanidades en la escuela latina y en 1620 se inscribió en la Universidad, que abandonó para dedicarse al arte. Entre 1620 y 1623 se formó como pintor y grabador en el taller Jacob Van Swanenbourgh y un año después en Amsterdam con Pieter Lastman, cuya influencia naturalista se puede apreciar en las primeras obras de Rembrandt. En 1625 regresó a Leiden y se estableció como pintor independiente. Pronto empieza a desarrollar la iluminación espacial y los gestos de los personajes, como se puede apreciar en La presentación en el templo (1631). En esa época pinta temas bíblicos, autorretratos y personajes aislados, empleando a menudo a sus padres como modelos.

Su carrera

En 1930 se instala definitivamente en Amsterdam, en donde reside con el marchante Hendrick Van Uylenbourgh y en 1634 se casa con su sobrina Saskia, que lo introdujo en la alta sociedad. Saskia murió ocho años después tras darle tres hijos, dos de los cuales fallecieron prematuramente. Esto no impidió que la producción artística de Rembrandt fuera muy fructífera, pintando grandes cuadros como La lección de anatomía del doctor Pulp (1632). En las obras de esta época destaca la instantaneidad de los personajes y emplea otros temas como los mitológicos y paisajes. Tras la muerte de Saskia empezó una relación con una joven sirvienta, Hendrickje Stoffels, con la que tuvo una hija. Nunca se casaron porque el testamento de Saskia impedía un segundo matrimonio para tener acceso a las rentas de la herencia. A principios de los años 40 pinta otra de sus obras maestras, La ronda de noche, que supone la cumbre del arte barroco de Rembrandt. Pinta además autorretratos que muestran el envejecimiento del pintor, retratos de Hendrickje y su hijo y cuadros religiosos caracterizados por las pinceladas sueltas y la combinación de espacio, luz y color, como se puede apreciar en Jacob bendeciendo a los hijos de José (1656). En 1663 fallece Hendrickje y cinco años después su hijo, lo que lo sume en una gran soledad. Murió el 4 de octubre de 1669 dejando numerosos discípulos que nunca alcanzaron el nivel de su maestro.

Trayectoria sobresaliente

Este artista fue el artista más ilustre de la escuela holandesa, destacando en todos los géneros, aunque se decantaba por temas históricos. Unas de sus obras más famosas son sus autorretratos, en los que fue reflejando su evolución artística y muestran una fuerza expresiva nunca antes vista, empleando el claroscuro como base.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Historia del diario La Nación de Costa Rica

Historia del diario la nación de costa rica

La nación es un periódico de publicación diaria publicado en la ciudad de san josé, en costa rica. nació rodeado de polémica y con los años se ha convertido en el diario más importante del país. en este artículo se detalla la historia del periódico desde su fecha de fundación hasta el año 2011.
Periódico La Jornada de México: ¿Qué servicios ofrece la edición online?

Periódico la jornada de méxico: ¿qué servicios ofrece la edición online?

La jornada es uno de los diarios mexicanos de tirada nacional más relevantes. creado en 1984, su orientación editorial está claramente vinculada a la ideología de izquierda. la directora es carmen lira, su fundador fue carlos payan. su sede está en la capital, méxico df. la tirada media supera los 105.000 ejemplares, se sitúa entre los cinco periódicos más leídos de la república.
Plano turístico de Salou: ¿dónde descargar el más completo?

Plano turístico de salou: ¿dónde descargar el más completo?

Salou( salauris en latín) es un municipio de la provincia de tarragona en cataluña, es una ciudad pequeña y hermosa, a orillas del mar mediterráneo. salou es una ciudad muy importante debido a la gran cantidad de instalaciones turísticas y sus playas, además, esta ciudad se encuentra a tan solo 10 km de tarragona y a 112 de barcelona.
El beso, de Gustav Klimt: Análisis de la obra

El beso, de gustav klimt: análisis de la obra

Gustav klimt fue el principal representante del modernismo en viena, la "sezessión vienesa". aunó las premisas propias de dicho movimiento, con características estilísticas personales como el decorativismo, refinamiento y la sensualidad. todos estos atributos aparecen en su principal obra de la época dorada, "el beso".