No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Reparaciones urgentes: un servicio que se paga

Las reparaciones urgentes salvan de un apuro en cualquier hogar y empresa, pero ese servicio rápido tiene un coste adicional frente al resto de servicios en horario común. ¿Realmente este servicio vale un coste adicional o es un abuso?

La opinión de los consumidores, el punto de vista empresarial

Los consumidores consideran en muchas ocasiones abusivos los precios que las empresas de mantenimientos diversos les cobran por las reparaciones. Fontaneros, cerrajeros y en definitiva, las diferentes reparaciones del hogar que pueden requerir atenderse de urgencia, acaban repercutiendo sobre el bolsillo de sus clientes. Cierto es que, en muchos casos, el coste de cada reparación está muy por encima del tiempo, material y cualificación que se requiere para elaborar la tarea, lo que aumenta el resentimiento del cliente. ¿Pero es este un problema de las empresas que se dedican a las urgencias 24h en reparaciones o es un problema general del sector? Si bien éstas deben aumentar el precio del servicio estándar por trabajar las 24h y atender a una reparación lo antes posible, deben tomar los precios del mercado de referencia. Si este precio ya es más elevado de lo que se debería, a juzgar por los ingresos en otros tipos de trabajos cualificados, evidentemente, puede considerarse que el coste está exponencialmente sobrevalorado.

¿Qué pueden hacer las empresas de reparaciones urgentes al respecto?

El problema más importante que quizás reflejan este tipo de empresas es la falta de transparencia. En primer lugar, muchas veces falta información a la hora de establecer el contacto, ya que muchas de las veces no facilitan el coste al cliente antes de que se haga la reparación. Incluso en el caso de páginas web no se facilita la información de precio por reparación en la web. TeleUrge.com, ReparacionUrgente.com o GSCServicios.com son sólo ejemplos de la regla confirmada en el sector (pudiendo haber alguna excepción que confirme la regla que no es fácil de encontrar). Esto conlleva que, a la hora de pagar, el cliente se lleve la sorpresa, que en muchas ocasiones termina denunciada ante la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) o ante cualquier organismo al servicio del consumidor. Por tanto, aunque se mantengan los precios, las empresas de este tipo están en la obligación de cambiar la imagen que se tiene del sector. Deben informar a sus clientes de sus precios para que, libremente, decidan pagar un coste superior por un servicio urgente, pero tienen el derecho de conocer el precio de antemano. Si esto se cumple, la empresa que lo lleve a cabo, tendrá clientes satisfechos e incluso puede llegar a fidelizar en un servicio de urgencia, porque en muchas ocasiones, pagar más, merece la pena.

Artículos misma categoría Marketing

Bancos de Imágenes: cinco buenas recomendaciones.

Bancos de imágenes: cinco buenas recomendaciones.

Los bancos de imágenes son una solución ideal para quienes buscan imágenes para sus creaciones, tanto en el ámbito empresarial como académico o cualquier otro. sea cual sea el tipo de necesidad, ofrecemos cinco buenas recomendaciones a la hora de elegir un banco de imágenes.
La oratoria: fundamental en la comunicación corporativa

La oratoria: fundamental en la comunicación corporativa

La oratoria es un arte que pocos dominan, no sólo porque son pocos los que nacen con esta cualidad innatia, sino porque muchos no se preparan para salvar sus barreras innatas. a continuación, más sobre esta técnica y su importancia dentro de la empresa.
¿Cómo poner un anuncio en la radio?

¿cómo poner un anuncio en la radio?

Los anuncios publicitarios son una de las mejores maneras de promocionar los productos o servicios de una empresa. existen varias maneras de poner un anuncio publicitario. las tres formas principales son en televisión, en radio o en gráfica (diarios, revistas). es necesario adecuarse a las exigencias de cada uno de los medios. la radio, por ejemplo, tiene sus formas específicas para poner un anuncio.
Publicidad gratis en internet: tres sitios muy recomendables para sacarle provecho

Publicidad gratis en internet: tres sitios muy recomendables para sacarle provecho

La aparición del internet ha dado un giro de 360 grados a la industria de la publicidad, pues mediante ella fácilmente se puede acceder a millones de usuarios considerados clientes potenciales. asimismo existen sitios donde se pueden publicar anuncios gratis de una empresa o producto. aprende como conseguir publicidad gratis.