No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres características básicas de los diferentes sistemas de contabilidad

Una manera muy gráfica de definir la contabilidad de una empresa es como la actividad que permite hacer una radiografía de una empresa en su esfera económica global, permitiendo describir la situación actual del negocio, así como su situación financiera y estabilidad. La contabilidad clasifica, registra y resume la actividad financiera de una empresa, utilizando para ello alguno de los tres grandes sistemas contables: administrativo, financiero y fiscal.

Sistema administrativo

Sus características básicas son: - Aportar soluciones a problemas de la empresa o compañía, utilizando para
ello soportes estadísticos, investigaciones operacionales y simulaciones
financieras. - No está regulado por principios o normas de contabilidad estrictos. - La información que genera es de uso interno. Para ampliar información de este apartado se puede consultar la web: Informacionfinanciera.es

Sistema financiero

- La información que genera es de cara a proporcionarse a personas o
instituciones externas, aunque relacionadas con la empresa, como bancos,
accionistas, colaboradores, etc. - Utiliza mucha información pasada, de carácter histórico. - Está muy normalizado y normativizado. La información que maneja ha de
basarse en reglas y normativas muy estrictas. En Gestiopolis.com se puede conseguir información adicional sobre este aspecto.

Sistema fiscal

- Este tipo de contabilidad está muy claramente enfocado a un objetivo único:
cumplir estrictamente con las obligaciones tributarias. Ventajas e inconvenientes de cada uno de los sistemas Para que una empresa sea rentable, no basta con llevar adecuadamente el libro de contabilidad, sino que debe conjugar, a la perfección, los aspectos fiscales, tributarios y contables. Por eso, en ningún momento se debe establecer una competencia entre sistemas. Al contrario, deben entenderse de una forma totalmente complementaria. La contabilidad es clave La importancia de la contabilidad va mucho más allá de una simple compilación de datos y del registro, más o menos exhaustivo de las variables para una posterior presentación de la cifras. Hoy en días, la contabilidad es una herramienta básica en lo que respecta a la operación financiera de una empresa, siendo una pieza clave tanto en la gestión como en la toma de decisiones de las organizaciones.

Artículos misma categoría Contabilidad

Software para ventas: dos programas recomendados

Software para ventas: dos programas recomendados

En este artículo hablamos de programas para ventas o gestión, recomendando dos hablando de ellos y de estos software en general además de detalles a tener en cuenta.
¿Cómo se hacen las facturas digitales?

¿cómo se hacen las facturas digitales?

Para hacer facturas digitales deberán ser firmadas electrónicamente a través del certificado digital. estas podrán emitirse en formato pdf, edifact o xml. la gran ventaja de la facturación digital frente a la tradicional es el ahorro en espacio y tiempo que aquella supone.
¿Cuál es el mejor software libre de contabilidad para empresas?

¿cuál es el mejor software libre de contabilidad para empresas?

Contasol es la solución gratuita más efectiva para la gestión contable de las pequeñas y medianas empresas. con ninguna limitación ofrece soporte para varios usuarios y varias empresas. destaca por su facilidad de uso y lo intuitivo de su interface.
Programas de nóminas: ¿Cómo calcular los atrasos y las retenciones de un trabajador?

Programas de nóminas: ¿cómo calcular los atrasos y las retenciones de un trabajador?

Puede darse el caso de que, muchas veces, no se pueda calcular exactamente una nómina, imposibilidades que pueden ser originadas por diferentes motivos, como el alargamiento de las negociaciones salariales o la posible tardanza en las formalizaciones de las nuevas tablas salariales o bien las finalizaciones de vigencias anteriores.