No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres ensayos destacables de Luis Alberto de Cuenca

Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid en 1950. Es uno de los poetas más destacados de su generación. Cultiva tanto formas clásicas como modernas, y ha evolucionando hacia fórmulas personales que le han valido el reconocimiento de la crítica literaria. Estos son tres de sus mejores ensayos.

Necesidad del mito

El país que no tiene leyendas, dice el poeta, está condenado a morir de frío. Pero el pueblo que no tuviera mitos, dice Georges Dumézil, estaría ya muerto. Necesitamos los mitos, pues, para seguir estando vivos.
Este libro nos habla de esa necesidad, y de la presencia en nuestra sociedad de los grandes mitos de siempre. El mito es la palabra con mayúscula y tiene la facultad de regir la vida y la conducta del pueblo que la pronuncia.
Conocer los mitos es poseer la llave que revela el contenido de la habitación del mundo, el secreto original de las cosas.

Noveno arte

Con Noveno Arte, el poeta y ensayista madrileño Luis Alberto de Cuenca recopila toda su amplia producción teórica sobre el género de la historieta, los tebeos y sus aledaños. Y lo hace con gran riqueza expositiva, abundante teoría datográfica, y un estilo literario de honda finura. Veinte años de labor incansable, de 1990 a la actualidad, que marca el necesario punto de unión entre el aficionado y el estudioso e investigador de un medio que goza de tan fecunda como renovada vida intelectual. El libro está acompañado de más de 300 ilustraciones comentadas que sirven de apoyo a esta obra singular.

De Gilgamés a Francisco Nieva

El lector podrá encontrar diecinueve ofertas de la mejor literatura fantástica de todos los tiempos que ha seleccionado con placer y un criterio absolutamente personal Luis Alberto de Cuenca, quien muestra su predilección por autores tan alejados de las modas como Marcel Schow y Francisco Nieva y por la literatura anglosajona, sin olvidar los orígenes de la literatura fantástica en las aventuras de Gilgamés, rey de Uruk (al sur del actual Irak), personaje histórico que vivió hacia 2500 a. de C., cuyo cantar es una inquietante meditación acerca de la necesidad de la muerte y de la vanidad de los esfuerzos humanos para evitar lo inevitable.

Artículos misma categoría Literatura

El mundo es ansí: sinopsis del libro de Pío Baroja

El mundo es ansí: sinopsis del libro de pío baroja

Pío baroja reunió sus novelas en trilogías. "el mundo es ansí" forma parte de, "las ciudades". a través de un narrador desconocido, baroja retrata a la protagonista, sasha. con su historia, va aflorando la propia ingratitud del mundo.
Anne Rice: Biografía

Anne rice: biografía

Anne rice es una de las escritoras americanas más leídas en el mundo con sus libros de temática sobrenatural e historias épicas. de sus libros, se han vendido más de 100 millones de ejemplares.
"Dios vuelve en una Harley" de Joan Brandy: sinopsis y crítica

"dios vuelve en una harley" de joan brandy: sinopsis y crítica

Con treinta y siete años y una figura que no se ajusta a los cánones de belleza, christine tiene pocas esperanzas de encontrar al hombre con quién compartir su futuro. lo que no sabe es que dios ha vuelto a la tierra para entregarle unas simples reglas de vida acordes con nuestro tiempo que harán de ella una mujer distinta y libre.