No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tubos de ensayo: Tres reglas para su mantenimiento

Este artículo trata de los tubos de ensayo y su mantenimiento, tratando de lo que es un tubo de ensayo en su primer apartado y en el segundo las reglas para su buen mantenimiento y uso del mismo, tratando de aclarar algunos consejos de uso.

Tubos de Ensayo

Consiste en un pequeño tubo alargado de vidrio con una punta descubierta, aunque puede estar cerrada por medio de un tapón y la otra cerrada, siendo material indispensable y utilizados en los laboratorios para contener muestras líquidas, realizar reacciones químicas en pequeña escala, entre otras cosas. Como su nombre indica que es para ensayar en pequeñas porciones químicas y reacciones de las mismas en compuestos químicos en sus mezclas a diferentes temperaturas de las muestras.

Reglas para su mantenimiento

Para que nos duren y sean adecuadamente utilizados tendríamos que tener en cuenta estás tres reglas fundamentales como: El laboratorio es el sitio normal para que estén ubicados los tubos, con los diferentes tubos de vidrio termo resistente o no, con lo cual la primera regla seria utilizar los vidrios adecuados para cada uso. El segundo sería utilizar las pinzas que son unos soportes metálicos adecuados o sostenes de los diferentes tipos de ensayos adecuados para cada uso como, pinza con aro para sostener ampollas de decantación y embudos, pinzas de doble nuez que se utiliza para coger pequeños instrumentos, pinzas con agarradera para balón de destilación. Tercero y último para que la prueba o ensayo sea correcto o funcione correctamente se tiene que utilizar la pipeta o tubo de ensayo graduado a tipo de gotero, que es la pipeta aforada o uso del embudo gotero para que las medidas sean lo más exactas posibles en el ensayo. Llevando a cabo la buena utilización por medio de estos instrumentos que son fundamentales en el proceso de utilización de los tubos de ensayos, además de la desinfección final y la protección personal según el tipo de ensayo que pueda ser más o menos peligroso se asegura además del mantenimiento la seguridad.

Artículos misma categoría Química

Balanzas de laboratorio: tipos y usos

Balanzas de laboratorio: tipos y usos

Al igual que las pipetas y buretas, la balanza es un elemento imprescindible en el laboratorio. este artículo describe las balanzas de precisión, los tipos más empleados en laboratorios y algunas empresas donde poder comprar este tipo de instrumental.
¿Qué mobiliario se necesita para equipar un laboratorio?

¿qué mobiliario se necesita para equipar un laboratorio?

Un laboratorio como cualquier centro de trabajo debe ser un lugar eficiente, ergonómico, agradable y estético, pero sobre todo, en este tipo de espacios, debe primar las seguridad. esto se consigue con unas instalaciones adecuadas y un mobiliario para laboratorio bien elegido y distribuido que cumplan las normas de seguridad establecidas.
¿Cómo funcionan los detectores de fugas?: información por el experto

¿cómo funcionan los detectores de fugas?: información por el experto

Un detector de fugas es un dispositivo que posibilita revelar el escape de diferentes sustancias, ya sean líquidas o gaseosas. existen gran variedad de detectores leak, entre éstos se encuentran los que permiten la detección por contacto directo o indirecto. a continuación se exponen algunos de los más conocidos y el funcionamiento general de algunos de ellos.
¿Cuál es la mejor estufa de cultivo para laboratorio?

¿cuál es la mejor estufa de cultivo para laboratorio?

Del extenso catálogo de instrumentos y material químico que se necesita en un laboratorio, es sin duda, la estufa o cámara de cultivo, junto con los hornos de laboratorio o el horno mufla, la que se hace más imprescindible. por ello daremos una serie de características a tener en cuenta, a la hora de adquirir una estufa de calidad.