No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

10 pasos prácticos para solicitar una hipoteca online

Tanto los bancos tradicionales, que además de oficinas físicas prestan servicios por Internet, como los llamados bancos virtuales (que sólo operan online y por teléfono) ofrecen hipotecas que pueden tramitarse online, siempre que se cumpla con todos los requisitos. A continuación se indican los 10 pasos prácticos necesarios para pedir hipotecas por Internet con éxito.

Pasos previos

1-Escoger un inmueble
Se pierde el tiempo si se solicita una hipoteca online si todavía no se ha escogido la vivienda que se desea adquirir, pues sobre esta se realizará una tasación, que es uno de los requisitos indispensables para su otorgamiento. 2-Recabar información sobre la vivienda
Uno de los documentos que solicitará el banco al final del proceso será una nota simple informativa emitida por el Registro de la Propiedad correspondiente, donde conste quien es el actual propietario y las posibles cargas que pesan sobre el piso. 3-Tener claro cuanto se va a pedir
Hace falta sacar bien las cuentas, sabiendo que el banco normalmente no presta más allá del 80% del valor de la tasación. Si no se cuenta con la diferencia, más un 10% para gastos de registro, impuestos, etc., no se podrá realizar la operación de compraventa. 4-Recabar información sobre ingresos
Otro de los requisitos que el banco solicitará y que el cliente deberá enviar por correo es el de las constancias de ingresos (nóminas, pensión y cualquier otro ingresos regular). 5-Revisar que no se está en los archivos Asnef o RAI por deudas morosas
Si el solicitante se encuentra en un listado de morosos el banco no aprobará el crédito, por lo que es conveniente tratar de arreglar cualquier incidencia sobre el particular.

Pasos online

6-Hacer una simulación
Lo primero que el banco solicita es que ingrese determinados datos (precio del inmueble, ingresos del solicitante, edad, etc.), para realizar una simulación casi inmediata. Si la hipoteca es viable, el banco solicita descargar un formulario de solicitud de crédito y que se envíe junto con los documentos que se mencionaron en los puntos anteriores. 7-Pedir varias cotizaciones
Es conveniente realizar varias simulaciones con diferentes bancos, pues cada uno tiene condiciones particulares, dependiendo de la edad, del monto a solicitar, etc. 8-Escoger en base a las condiciones
Una vez se obtengan varias cotizaciones, se podrá escoger la que más convenga en términos o de la cuota mensual o de la tasa de interés efectiva, todo dependerá de lo que se considere más importante en cada caso. 9-Remitir la solicitud
Debidamente firmada y acompañando los documentos solicitados. 10-Solicitar una oferta vinculante
Antes de firmar el documento definitivo en la notaría, para que no se produzca alguna sorpresa en cuanto a las condiciones acordadas.

Artículos misma categoría Bancos

Créditos rápidos: guía de pasos para solicitarlos

Créditos rápidos: guía de pasos para solicitarlos

La gran cantidad de papeleo y tiempo de aprobación que requieren la mayoría de los créditos ofrecidos por las empresas financieras ha logrado que aparezcan los créditos rápidos en el mercado. ¿qué son y cómo se solicitan?
Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Cómo realizar el cálculo de la cuota de una hipoteca

Una hipoteca es un crédito que nos concede una entidad financiera que tiene una garantía real, que normalmente será un inmueble. en caso de impago de la deuda la entidad procede al embargo del bien. en este artículo vamos a enseñaros a que realicéis el cálculo de la cuota hipotecaria, con una simple fórmula, siempre refiriéndonos al sistema mas empleado, el método de cuota constante o préstamo francés.
Ventajas y desventajas de un depósito en cuenta a plazo fijo

Ventajas y desventajas de un depósito en cuenta a plazo fijo

Los depósitos a plazo fijo son una de las herramientas más seguras a la hora de rentabilizar los ahorros, ya que se establecen unas ganancias en base a unos intereses, durante un tiempo previamente definido. en este artículo, se resumen las ventajas de este tipo de productos, así como aquellos aspectos, que si no se valoran, podrían bajar dicha rentabilidad.
¿Cómo calcular intereses de demora de pago?

¿cómo calcular intereses de demora de pago?

Dependiendo del lugar en que nos encontremos tendremos diferentes tipos de cálculos, he inclusive distintos tipos de valores. en algunos países el código civil fija de que manera debe hacerse, e incluso los montos que se deben cobrar. a continuación hablaremos en forma genérica para que se entienda de qué manera se debe calcular y bajo qué circunstancias entra en vigencia el cobro de los intereses por demora en el pago.