No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alberto Campo Baeza: Biografía

El arquitecto Alberto Campo Baeza nace en Valladolid en 1946 trabaja las tecnologías constructivas elementales, persiguiendo producir espacios minimalistas y el contraste entre materias pesadas y ligeras, así como los espacios que generan las mismas.

Primeros pasos

Se licencia en Arquitectura en 1970 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Madrid donde hoy es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Ha sido profesor de importantes arquitectos, entre Juan Carlos Sancho Osinaga, Hector Fernández Elorza, Jesús Aparicio Guisado o Alfredo Payá. En 1986 es nombrado catedrático de la Escuela de Arquitectura de Madrid y ha dado clase en varias universidades de Estados Unidos y Europa.

Su carrera

Discípulo de Javier Carvajal y Francisco Javier Sáenz de Oíz, empieza a trabajar en el estudio del arquitecto Julio Cano Lasso, con el que construye importantes edificios universitarios, como la Biblioteca Pública de Orihuela, Alicante, o colegios como el Colegio Público San Fermín en Madrid, así como ayuntamientos en Madrid, Cádiz y Fene en La Coruña. Todos son edificios racionales, económicos, donde la luz construye espacios. Entre 1980 y 1990 desarrolló una intensa actividad institucional, conecta con las corrientes internacionales especialmente italianas y japonesas. Construye viviendas experimentales, la tienda de Jesús del Pozo; la Casa Turégano en Pozuelo de Alarcón, del diseñador Roberto Turégano, la Casa Gaspar en Zahora, Cádiz; siempre jugando con el espacio y la luz. Campo Baeza tiene una máxima, sostiene que "Architettura sine luce, nulla architettura est". A fines de los noventa su planteamiento constructivo evoluciona, conjugando espacios creador por ensamblaje de ligeras piezas y por los creados por la suma de elementos pesados, filosofía que ensaya en la sede principal de Caja Granada. Su trabajo con los volúmenes arquitectónicos es purista y minimalista u su obra persigue la lógica y las formas puras. Investiga constantemente las cualidades que adquiere el espacio conjugado con la luz. Si la Casa Gaspar representa la luz horizontal, luz Vertical estará representada en el Elsa Peretti Museum; tratando en diagonal la iluminación de la casa para Tom Ford.

Trayectoria sobresaliente

Recibió el Premio al Mejor Pabellón de la bienal por el Pabellón de España en la 7ª Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia; y fue premiado con el de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por su trabajo en la casa De Blas.

Artículos misma categoría Arquitectura

Casetas de obra: Tres consejos prácticos

Casetas de obra: tres consejos prácticos

Las casetas de obras son estructuras modulares prefabricados preparados para realizar en ellas una actividad concreta. son uno de los elementos imprescindibles en una obra, regulados por ley, rd 486/1997 donde se establece el número, superficie y otras dadas, según el número de trabajadores que tengamos en la obra y según las características de la misma obra.
¿Dónde conseguir un visor de DWG gratuito y para que sirven este tipo de archivos?

¿dónde conseguir un visor de dwg gratuito y para que sirven este tipo de archivos?

En los estudios de arquitectura e ingeniería, el programa más difundido a la hora del diseño asistido por computadora es el autocad. el tipo de archivos con los que trabaja este programa son los dwg, que muchas veces requieren ser abiertos sin contar con el software original, para lo que existen los visores dwg.
El software de arquitectura más usado profesionalmente

El software de arquitectura más usado profesionalmente

Existen numerosos programas de software de arquitectura que los arquitectores y profesionales de la construcción emplean para la creación de planos. tal es el caso de autocad, el más empleado, pero también 3d studio max, revit arquitecture, in design o illustrator.
¿Qué son las cubiertas autoportantes?: Definición del experto

¿qué son las cubiertas autoportantes?: definición del experto

Las cubiertas autoportantes son una alternativa en el mundo de la construcción. está basado en el principio de que está cubierta debe funcionar también como elemento resistente. las cubiertas autoportantes cumplen una doble función ya que a la vez actúan como viga y también como cubierta.