No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. La comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.

Características

En poco tiempo se puede decir que las casas modulares han logrado atraer la atención del público por muy diversas razones. Se caracterizan por ofrecer un sistema de construcción sencillo y directo, que no requiere la inversión de tanto tiempo y recursos como una vivienda estandarizada. Estas viviendas modulares pueden constar de tres materiales distintos: madera, metal y hormigón, dependiendo la elección de una variante u otra en base a la situación en la que se encontrará la casa y las necesidades independientes de cada uno de los clientes interesados en su construcción. La particularidad de las casas construidas de manera modular es que son transportables, se pueden construir sin necesidad de permiso de obra, y disponen, de manera obligatoria, de todos los elementos obligatorios en una vivienda. Esto quiere decir que habrá luz y electricidad tal y como si se tratara de una casa tradicional.

Ventajas

El principal incentivo que ofrecen las viviendas modulares es que son casas de fácil transporte, por lo que una familia puede trasladarse de manera sencilla entre distintas regiones si se encuentra con la obligación de hacerlo. Por otro lado, es importante tener en cuenta la ventaja de la escasa inversión que requiere para su construcción. Una casa modular no sólo se construye más rápidamente, debido a la sencillez de los pasos a seguir en la elaboración de una vivienda de este tipo, sino que también requiere unos conocimientos inferiores. Por otro lado, es costumbre que las personas interesadas en vivir en su propia vivienda modular tengan a su elección una gran variedad de modelos de casa y de estilos entre los que seleccionar para buscar la que más encaje en sus características y gustos personales. Además, y no menos importante, estas viviendas se pueden expandir de manera dinámica cuando sea necesario.

Desventajas

Una casa modular nunca da la misma seguridad que una tradicional, especialmente en lo que se refiere a la elevada cantidad de ruido que se filtra desde el exterior. Otra de sus desventajas es lo mal que estas viviendas, salvo excepciones, contrarrestan el impacto del frío exterior, lo que puede hacer que los inviernos sean un poco más duros de lo normal.

Artículos misma categoría Arquitectura

David fisher: biografía

David fisher es un arquitecto israelí de origen italiano que se graduó en la universidad de florencia, donde también fue profesor. ha diseñado edificios y planes de restauración de monumentos antiguos, encargándose de las tecnologías de prefabricación y construcción.
¿Qué es la acústica arquitectónica?

¿qué es la acústica arquitectónica?

La acústica arquitectónica es una rama aplicada a la arquitectura de la acústica, trata de estudiar la acústica de locales y edificios; y su control, que puede conseguir un aislamiento acústico, que se puede establecer entre diversos compartimentos dentro de un edificio o en contiguos, aislamiento acústico en locales y protección contra el ruido exterior o en espacios abiertos.
Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

El tubo de cobre es uno de los principales materiales utilizados por la gente dedicada a la fontanería. estas tuberías de cobre se usan sobre todo para sistemas de calefacción y de agua potable en el mundo entero.
Torres Kio: las torres inclinadas de Madrid

Torres kio: las torres inclinadas de madrid

Desde casi cualquier punto cercano a madrid las torres kio, llamadas torres inclinadas, emergen como titanes de hormigón, acero y cristal compitiendo por la altura con sus edificios vecinos. también denominadas "puerta de europa", simulan una puerta de entrada a la ciudad que de ningún modo pasa desapercibida para el observador. configurando un marco singularmente espectacular y, a la vez, de atractiva originalidad arquitectónica.