No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alfredo Bryce Echenique: Biografía

El escritor peruano Alfredo Bryce Ehenique es uno de los principales baluartes de la literarura latinoamericana gracias a novelas como "Un mundo para Julius" y "No me esperen en abril".

Primeros pasos

Alfredo Bryce Echenique, nace en Lima, Perú, el 19 de febrero de 1939 en el seno de una familia adinerada y tradicional. En la Universidad de San Marcos de la capital peruana se licencia en derecho y literatura, y escribe una tesis sobre Hemingway. A los veinticinco años obtiene una beca para cursar estudos en París durante un año. La ciudad francesa significa una bocanada de aire fresco para el joven Alfredo, asfixiado de la sociedad clasista y atrasada de Lima. Bryce Echenique se instala en Francia y viaja por Europa. En 1968 inicia su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos "Huerto cerrado".

Su carrera

La obra de Alfredo Bryce Echenique se caracteriza por su dominio del humor, la tradición oral, la creación del antihéroe latinoamericano y la recreación romántica de una aristocracia en extinción. Estos elementos claves en la mayoría de su producción literaria se empiezan a vislumbrar en las novelas de su primera época , "Un mundo para Julius" (1970), "Tantas veces Pedro" (1977) y "La vida exagerada de Martín Romaña" (1981). La segunda etapa se inicia a partir de la publicación en 1995 de "No me esperen en abril", una de sus novelas más aclamadas.

Trayectoria sobresaliente

Bryce Echenique está considerado uno de los valores más originales de la literartura hispanoamericana, buque insigne de la generación posterior a autores de la talla de Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosas. Destacan entre sus obras más recientes "Reo de nocturnidad" (1997), "La amigdalitis de ´Tarzán" (1999) y "Las obras infamies de Pancho Marambio". En 1995 el gobierno presidido por Alberto Fujimori le concedió la Orden del Sol, pero Echenique la rechazó por sus convicciones democráticas. En el año 2002 ganó el Premio Planeta con la novela "El huerto de mi amada". Es autor también de un volumen de poesía, varios libros de relatos y dos ensayos. Ha trabajado como profesor en las más prestigiosas universidades de Europa y USA, entre ellas la Sorbona o la universidad de Yale. Desde 1984 reside en España.

Artículos misma categoría Literatura

¿Qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

¿qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

Los cursos de redacción y creatividad literaria se han puesto muy de boga en los últimos años. en éstos, a diferencia de los cursos de edición, lengua y otros, no se enseñan solamente cuestiones referentes a la ortografía, redacción o gramática, sino que se exponen técnicas narrativas, cursos de creatividad, talleres de poesía, etc.
¿Cómo leer libros online y programas necesarios?

¿cómo leer libros online y programas necesarios?

Leer libros online es mucho más fácil de lo que se cree: únicamente se necesita el acceso a alguna de las diversas webs que ofrecen libros electrónicos así como la posesión de una serie de programas básicos tales como un lector de pdf, el famoso microsoft office word y un descomprimidor como "winzip" o "winrar".
¿Cómo fomentar la creación literaria de un novelista?

¿cómo fomentar la creación literaria de un novelista?

Todo lo que rodea a un novelista es una historia susceptible de ser contada. pero para que un novelista pueda transformar su entorno en creación literaria es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones. primero y absolutamente importante, leer a los clásicos de la literatura. segundo, aprender a observar el entorno con ojos de escritor. tercero, formarse en literatura.