No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Amortización hipoteca anticipada ¿Cuándo es el momento adecuado?

Muchas personas se preguntan si es bueno amortizar cuotas de la hipoteca por adelantado. El sentido común dice que sí, aunque hay algunas consideraciones al respecto; a continuación algunas de ellas que les ayudará a tomar una decisión.

Mejor al principio

Si la vida te sorprende gratamente con unos ingresos como una bonificación, un premio, una herencia o similar, es normal que te plantees la posibilidad de amortizar la hipoteca o parte de ella y que tengas la duda sobre si es rentable hacerlo o no.
El momento ideal para hacer aportes es cuando empezamos a pagarla porque el sistema de los bancos consiste en cobrar intereses de las hipotecas más capital en las cuotas hipotecarias iniciales dejando el capital para el final (sistema francés). Fin de mes
Ahora bien, si estamos en una situación holgada podemos mantener la misma cuota mensual, amortizar la hipoteca y acortar el plazo de la deuda (pagaremos menos intereses al terminar el crédito). Pero si estamos un poco justos y no llegamos a fin de mes, será mejor hacer la amortización de la hipoteca, disminuir el importe mensual y alargar el plazo, aunque de esta manera, pagaremos más intereses al terminar el préstamo. En este punto debemos tomar en cuenta si nuestro banco nos cobrará comisión por amortización parcial y hacer los números.

Deducciones fiscales

Es importante considerar los beneficios fiscales que te da estar pagando una hipoteca (deducir hasta el 15 por ciento de lo pagado en el año, hasta un máximo de 9.015 euros). Si amortizas y disminuyes el pago mensual, también disminuirá proporcionalmente la deducción. Si haces una amortización por tu préstamo de 750 euros mensuales, puedes desgravar 1.350 euros/año (112,50 euros/mes). Si posteriormente a la amortización extraordinaria la cuota te queda en 600 euros mensuales, puedes desgravar 1.080 euros/año (90 euros/mes).
El beneficio fiscal de desgravación debes tomarlo en cuenta sólo si la cuota de mensual de la hipoteca resulta muy alta.

Otras inversiones

Si el cálculo de los interés de tu hipoteca es menor al que te pagaría un banco por un depósito a plazo, parece mejor inversión no amortizar e invertir en este producto. Algunos dirían que sería mejor invertir en acciones o fondos de inversión variable pero ya estaríamos tomando un riesgo financiero.
Una última consideración que no pensaba citar por obvia, pero que mi instinto me lleva a recordarles es que siempre debemos pagar antes préstamos que tengan un interés mayor que la hipoteca. Una tarjeta de crédito con intereses del 26 por ciento debe ser una prioridad al momento de quitarnos deudas del medio.

Artículos misma categoría Bancos

Guía de compra: contadora de billetes (modelos, características y precios)

Guía de compra: contadora de billetes (modelos, características y precios)

En este artículo se van a nombrar varios modelos y marcas de contadoras de billetes y también como saber cuál es el más adecuado para el consumidor, con lo que gracias a este artículo en comprador sabrá elegir bien y escoger, una gran contadora de billetes perfecta para el consumidor.
¿Cómo funcionan los avales bancarios?

¿cómo funcionan los avales bancarios?

Es muy común adentrarse en el mundo de los servicios financieros sin conocer realmente como estos operan o que significan algunos de los términos que se usan. uno de esos términos que más se usan es el aval bancario, este artículo brinda información sobre este término y como funciona.
Créditos y préstamos: requisitos necesarios para solicitarlos

Créditos y préstamos: requisitos necesarios para solicitarlos

Muchas veces las personas necesitan dinero extra para solventar cualquier clase de situaciones o gastos que en el hogar puedan presentarse, o también para solventar algunas necesidades como la compra de un coche. por eso, hay quienes recurren a los bancos para pedir un préstamo, los cuales varían según la capacidad de pago del cliente y del bien que adquiera.
¿Cómo se efectúa el levantamiento de una hipoteca? Pasos por el experto

¿cómo se efectúa el levantamiento de una hipoteca? pasos por el experto

No basta con la cancelación de un préstamo hipotecario para que el inmueble quede liberado, deben hacerse una serie de trámites ante el acreedor y la oficina de registro correspondiente. por ello es importante saber exactamente cómo levantar una hipoteca y sus pasos, como si de un experto en la materia se tratase.