No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Aseguramiento: objetivos y métodos de gestión de la calidad en una empresa

Para responder a la pregunta de que es la gestión de calidad y cual es su objetivo debemos saber primero que es la calidad. Este término hace referencia a la excelencia o deficiencia de un producto o servicio, que puede ser medido por el cumplimiento de especificaciones ya establecidas o por el nivel de satisfacción que genere en sus clientes.

Objetivo y definición

Cuando un producto o servicio logra diferenciarse del resto por sus cualidades (seguridad, confort, resistencia, inocuidad, valor nutricional y muchas otras) le permite a la empresa fabricante ganar prestigio y preferencia entre los clientes. Es por ello la importancia de implementar adecuadamente estrategias para el aseguramiento de la calidad. El objetivo fundamental es generar productos y servicios que se encuentren a un nivel igual o superior a los ofrecidos en el mercado, nacional o internacional, lo cual es de vital importancia en áreas de continuas mejoras e innovaciones como tecnología, salud, comunicaciones y automotriz. Ahora el conjunto de estrategias, esfuerzos, planes y ejecución de los mismos realizados para obtener un producto con un grado de calidad deseado se conoce como aseguramiento de la calidad y que debe aplicarse en todos los eslabones de la cadena de producción, desde la adquisición de insumos hasta el análisis final del producto terminado para su posterior comercialización.

Mantenimiento de la calidad

En muchos casos no es posible el aseguramiento de la calidad sino su mantenimiento, en otras palabras, no es posible conseguir un producto con las características necesarias si se carece de insumos adecuados, equipos en buen funcionamiento, mano de obra calificada u otro factor necesario para lograr el producto necesario. En todo sistema de producción hay uno o varios puntos que requieren de un cuidado especial, ya que una minima variación en ellos puede influir de gran manera en la calidad final de producto, a estos puntos se les llaman puntos críticos de control que por su importancia son vigilados de cerca por los lineamientos y parámetros de la gestión de calidad. Para alcanzar niveles de calidad reconocidos a nivel mundial se debe cumplir con los estándares y normativas que sugiere la organización internacional de normalización o ISO, la cual promueve normas internacionales para distintos procesos de fabricación, comercio y comunicación.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

El secreto para optimizar la seguridad en empresas

El secreto para optimizar la seguridad en empresas

Las empresas que buscan posicionarse como líderes en el mercado no solo deben proveer de buenos productos o servicios, sino que deben trabajar en la seguridad de sus procesos. aquí se explica cómo.
¿A qué se dedica la empresa Clece S.A?

¿a qué se dedica la empresa clece s.a?

Clece s.a. es una empresa multiservicios que, comenzando en el sector de la limpieza, ha extendido sus servicios a multitud de actividades.
¿Cómo poner en marcha un registro de asistencia en la empresa?

¿cómo poner en marcha un registro de asistencia en la empresa?

Para cualquier empresa independientemente de su tamaño es de vital importancia contar con un registro de asistencia confiable que permita obtener la información necesaria y al momento deseado para realizar el pago de nómina de empleados, obreros, calculo de sobre tiempo, bonos de asistencia o simplemente evaluar la puntualidad y asistencia para un posible ajuste salarial o asenso de cargo.
Tipos de extintores efectivos en el mercado: tres buenos ejemplos

Tipos de extintores efectivos en el mercado: tres buenos ejemplos

Los extintores son equipos diseñados para combatir y apagar el fuego, estos cilindros de acero contienen en su interior un agente extinguidor comprimido que al ser liberado extingue las llamas. en función del tipo de material que se combustiones se debe seleccionar el tipo de extintor que puede ser de clase a, b, c o d.