No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trabajo en grupo: Ventajas de fomentación en la empresa

El trabajo en equipo, es algo más que un grupo de personas que trabajan en la misma empresa. Estas personas deben tener conciencia de equipo y perseguir objetivos comunes, con ayuda de un plan estratégico de empresa. A continuación, se exponen todos los beneficios que supone un trabajo de equipo para una empresa y las estrategias que fomentan este tipo de trabajo.

Ventajas del trabajo de equipo para una empresa

Las principales ventajas de trabajar en equipo, y los beneficios que esto aporta al rendimiento de una empresa, son los siguientes : - Amplitud de conocimentos, al haber diferentes miembros, aprenderán los unos de los otros compartiendo sus conocimientos. - Las decisiones se tomarán por consenso, lo que favorecera el respeto entre todos los miembros de los equipos y la democracia de sus decisiones. - Mayor motivación, ya que está comprobado que un trabajador que se siente parte de un equipo rinde mucho más. - Surgen diferentes formas de abordar un problema, y diferentes puntos de vista para solucionarlo. - Desarrolla las relaciones interpersonales

Estrategias que fomentan el trabajo de equipo

Una vez que se han demostrado, los numerosos beneficios que el trabajo en equipo aporta a una empresa, es necesario diseñar un plan estratégico para empresas, teniendo en cuenta los siguientes puntos : - La información del trabajo a desempeñar debe ser completa y fidedigna, y debe llegar por igual a todos los empleados. - Generar un ambiente de trabajo en grupo agradable, tanto a nivel físico como a nivel psicológcio. A nivel físico, es importante que la empresa ofrezca un lugar de trabajo agradable y con todas las herramientas necesarias para su desempeño. A nivel psicológico, es importante motivar e incentivar al personal por su buen hacer y hacérselo saber cuando corresponda. - Buena comunicación de la empresa con el grupo. El empresario debe saber escuchar a sus empleados y tener en cuenta sus ideas y opiniones, para conocer de primera mano, sus necesidades e inquietudes y poder darles solución. - Definir claramente las funciones de cada miembro del grupo, para que no haya intrusismo en el trabajo de cada uno, y para una mejor organización y realización del trabajo. - Crear un ambiente democrático, de manera que todos los empleados, tengan las mismas opciones de opinar e intervenir, sin ser juzgados y menospreciados por ello.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de servicios de limpieza: Servicio doméstico Barcelona

Empresas de servicios de limpieza: servicio doméstico barcelona

Si se quieren encontrar las mejores empresas de limpieza y de servicios domésticos para empresas y hogares solo hay que tener en cuenta alguna de las siguientes opciones. a continuación se explican algunas empresas de la zona junto a los servicios de los que se pueden disponer y unos precios aproximados a los que se pueden contratar.
¿Qué es la Planificación de Recursos Humanos? Sugerencias para su aplicación en la empresa

¿qué es la planificación de recursos humanos? sugerencias para su aplicación en la empresa

Todo empresario está acostumbrado a planificar. puede que lo haga en forma intuitiva y personal cuando es autónomo o posee una empresa pequeña, o de una forma sofisticada, y organizada, en equipo con profesionales en las grandes. se planifican los insumos, el presupuesto, la producción, las ventas y todo aquello considerado importante. pero muchas veces se deja de lado al capital humano.
Reglamento de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones del trabajador

Reglamento de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones del trabajador

En el marco de los derechos son varios los motivos existentes que hacían necesaria la ley de prevención de riesgos laborales tanto compromisos con la carta magna española como exigencias de la unión europea, además de compromisos internacionales adquiridos, más la dispersión normativa y la antigüedad de la misma.