No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bancos de Imágenes: cinco buenas recomendaciones.

Los bancos de imágenes son una solución ideal para quienes buscan imágenes para sus creaciones, tanto en el ámbito empresarial como académico o cualquier otro. Sea cual sea el tipo de necesidad, ofrecemos cinco buenas recomendaciones a la hora de elegir un banco de imágenes.

¿Para qué sirven los bancos de imágenes?

Los bancos de imágenes nos sirven para encontrar imágenes de todo tipo, ya sean libres de derechos o con los derechos gestionados. Es importante disponer de este tipo de imágenes en cualquier ámbito, pero quizás el que más lo requiera es el empresarial. A través de los bancos de imágenes y adquiriendo imágenes con derechos, nos aseguramos de disponer de esa imagen y hacerla propia, lo que evita que cualquier otro pueda usarla. Esto puede servirnos para evitar que se use esa imagen en otros ámbitos y que pueda perjudicar la imagen de la empresa. Pero también en el ámbito académico son útiles estos bancos, ofreciendo soluciones a los estudiantes a la hora de elaborar sus trabajos. En este caso, son más interesantes las imágenes libres de derechos, convirtiéndose los bancos de imágenes en un gran recurso a la hora de encontrar cualquier tipo de imagen.

¿Qué bancos de imágenes elegir?

Existen numerosos bancos de imágenes, cada uno con sus peculiaridades, por lo que el mejor para cada caso dependerá de las necesidades que se tengan. Un banco interesante que ofrece imágenes sin derechos es el banco de imágenes del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). Dirigido a estudiantes, permite obtener tanto imágenes sin derechos como sonidos. Una buena fuente de recursos para el ámbito académico. Otro banco de imágenes bien conocido es GettyImages.es, que permite encontrar tanto imágenes como ilustraciones tanto libres de derechos como con derechos gestionados. Su principal desventaja es el tamaño medio de sus imágenes, siendo imposible utilizarlas a alta resolución si son libres de derechos. No obstante, si esto no es una pega, obtendremos imágenes modernas, de estilo minimalista y de alta creatividad. PhotoRack.net es otro banco conocido, en este caso, por ofrecer únicamente imágenes libres. Presenta sus imágenes clasificadas por categorías, aunque el hecho de que no tenga buscador, dificulta la búsqueda de imágenes por palabras clave. Esta desventaja está superada en Shutterstock.com, un banco de imágenes libres de derechos, que permite descargar imágenes libres a alta resolución aunque bajo suscripción y pago, bien mensual o por fotografías. Eso sí, este banco de fotos, ofrece un coste razonable.

Artículos misma categoría Marketing

Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Fidelización de clientes: en qué consiste y cómo ponerla en práctica.

Hoy en día muchas empresas enfocan sus fuerzas en captar nuevos clientes, sin embargo la práctica nos confirma que generaremos más beneficios si mantenemos a nuestros clientes antiguos, a esto se le llama “fidelización del cliente”. la fidelización consiste en buscar los medios para establecer solidos vínculos con los clientes más rentables de la empresa. aquí presentamos como ponerla en práctica: a través de la satisfacción del cliente, las quejas y superar la competencia.
Vender ropa interior on line: una opción de negocio

Vender ropa interior on line: una opción de negocio

Aunque vender ropa en internet pueda parecer algo complicado porque el usuario no puede probársela, muchos internautas disfrutan haciendo estas adquisiciones. a continuación, más detalles sobre las posibilidades de este negocio y cómo enfocarlo.