No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Buscadores de empresas: cinco buenas recomendaciones

Las cinco fórmulas recomendadas en esta artículo para obtener información de empresas son, las Páginas Amarillas, Simbiotika, Vulka, Einforma y Axesor. Según el sitio la información suministrada será gratuita o de pago y se ofrecerán datos básicos o más completos.

Las Páginas Amarillas

La opción más sencilla y rápida de obtener información básica (número de teléfono y dirección) de una empresa es a través del directorio de las Páginas Amarillas. Además, mediante su página web, Paginasamarillas.es, se podrá buscar dicha información de modo instantáneo y consultarse otros datos como la web propia de la empresa en cuestión.

Simbiotika

Una forma más completa de acceder a la información de una empresa es a través de la plataforma web Simbiotika.com. En ella se podrá conocer todo tipo de datos administrativos, sobre cuentas anuales, información de contacto, etc. de las empresas registradas. Para acceder a dicha información se deberá registrar la información de la propia empresa, y como suplemento adicional, la web permitirá iniciar relaciones con otros empresas, clientes o proveedores. En resumen, es una especie de red social de empresas.

Vulka

Uno de los directorios de empresas más completos de la web es Vulka.es. Aunque a fecha agosto de 2011 se encuentra en versión beta, Vulka ofrece a los usuarios información fiable de cerca de un millón de empresas. Además, brinda un ranking de empresas y un listado de las últimas organizaciones registradas. Las empresas vienen clasificadas en categorías y subcategorías y cada una de ellas cuenta con una breve descripción y con los datos básicos de contacto.

Einforma y Axesor

Para contar con información contable y económica de las empresas, así como el número de empleados y administradores con los que cuenta, las opciones son Einforma.es y Axesor.es. En estas dos plataformas se encontrará toda la información necesaria para analizar a las empresas de la competencia o para saber la solvencia económica de proveedores o clientes. En el caso de Einforma.es, los primeros cinco informes son gratuitos, mas para el resto habrá que abonar una cuota.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres ventajas extras que aporta la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa

Tres ventajas extras que aporta la prevención de riesgos laborales en la empresa

Cuando se tienen estadísticas e indicadores que demuestran, no solo a los empresarios y dueños de empresa, sino al resto del entorno, que la seguridad y la prevención están dando buenos resultados, se obtienen algunas ventajas extras. de hecho es necesario divulgar los buenos resultados obtenidos. esto puede convertirse en una ventaja competitiva si se aprovecha. veamos esas ventajas extras.
Servicio de prevención: dos razones para contratarlo en la empresa

Servicio de prevención: dos razones para contratarlo en la empresa

Existe un documento resultado de los análisis y acuerdos de un grupo de trabajo formado por representantes de las autoridades laborales autonómicas y del instituto nacional de seguridad e higiene, que tiene por objetivo servir como referencia para analizar y valorar las actuaciones de los servicios de prevención ajenos, spa.
Empresas de riesgos laborales: ranking de las mas prestigiosas en España

Empresas de riesgos laborales: ranking de las mas prestigiosas en españa

La prevención de los riesgos laborales son medidas a tomar en cuenta y a llevar a cabo por cualquier tipo de empresa. por ello a continuación se citan las empresas o las sociedades con más prestigio en españa junto con los mejores servicios de adecuación a estas necesidades para la optimización de la seguridad laboral.
¿Cuándo es útil una picadora de papel en una oficina?

¿cuándo es útil una picadora de papel en una oficina?

Una picadora de papel es un instrumento de oficina que permite destruir documentos y que puede ser muy útil en la vida diaria de la empresa, especialmente si se maneja información confidencial sobre clientes y proveedores, o se trabaja con procesos industriales susceptibles de interesar a terceros. conviene fomentar su uso e incorporarlo a los protocolos de actuación de la empresa.