No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cartera de inversión: aspectos más destacables de la publicación

Para aquellas personas que deseen invertir en un negocio, hacer una colocación de capital pero que no tengan muchos conocimientos financieros, deben consultar la opinión de profesionales en la materia, siendo una buena opción la publicación Mi Cartera de Inversión, en la cual el interesado puede encontrar muchas indicaciones al momento de hacer algún movimiento para obtener algún beneficio económico.

De fácil comprensión para todos

Este es un aspecto fundamental de la revista ya que Cartera de Inverisón usa en sus artículos un lenguaje sencillo, el cual promueve una lectura fácil y rápida, una cualidad que la hace muy popular entre la audiencia, ávida de conocimientos sobre la situación de los mercados financieros. Realmente es un aspecto que favorece al emprendedor y más en una época de crisis económica como la que se vive en la actualidad, donde los inversionistas tratan de ser precavidos si tienen la intención de arriesgar una parte de su patrimonio.

Un producto líder en el mercado

La seriedad profesional con la que encaran el mundo de la economía, así como transacciones de compra o venta de bonos, las cotizaciones de las bolsas de valores, hacen que la revista Cartera de Inversión esté bien posicionada en el mercado. El grueso de sus lectores son personas cuyas edades están en un rango de 25 a 44 años, es decir, adultos con una capacidad para disponer de capital y emprender algún negocio, los cuales forman parte de los estratos medios y altos de la sociedad.

Sus temas abordados son atractivos para cualquier lector

La temática expuesta en la revista Cartera de Inversión es muy variada y puede interesar a cualquier lector que desee observar reportajes sobre los productos financieros más atractivos del mercado. Asímismo, en esta revista hay secciones donde se puede saber acerca de las tendencias del comportamiento de las divisas, los mercados energéticos y su influencia sobre el costo de la vida de las personas, pensiones, pólizas de seguro, entre otros. Esta clase de medios de comunicación son idóneos para personas que no tengan un rumbo definido a la hora de invertir y necesiten de una asesoría adecuada, siendo recomendable observar los contenidos de esta revista. Por ende hay varias secciones estructuradas para cualquier lector: Bolsa, inmobiliario, banca, aula del accionista, mercado del oro, warrants, inversiones alternativas, entre otros. En su web-site (Finanzas.com), pueden encontrar más información acerca de la actualidad financiera mundial, ya que esta página se actualiza constantemente, lo que amplía las posibilidades a los inversionistas de mantenerse debidamente informados. También, el interesado podrá adquirir tanto la edición actual de la revista Inversión, como los números anteriores.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo saber que acciones de la Bolsa comprar?

¿cómo saber que acciones de la bolsa comprar?

Las noticas entorno a los mercados bursátiles marcan las estrategias de los inversores continuamente. conocer la información lo antes posible y establecer planes de inversión son los elementos claves para el éxito a la hora de decidir qué acciones de la bolsa comprar.
¿Qué son los valores bursátiles?

¿qué son los valores bursátiles?

Cuando una empresa necesita financiarse, emite al mercado valores bursátiles que son puestos a disposición para la compra y la venta. aquí se detallan sus mecanismos y formas de funcionamiento.
Tasa de cambio dolar

Tasa de cambio dolar

Se ha tratado este tema de forma ampliada y definiendo los denominados tipos de cambio, el efectivo, real, bancario y tasa de cambio, así como los términos: rates, tasas, exchange, currencies, ex rates, cotización y mercado de divisas y forex, por lo que si desean pueden remitirse a éstos para poder así ampliar en este artículo más información sobre el tema que nos ocupa.
¿Cómo funcionan los mercados bursátiles? Guía por el experto

¿cómo funcionan los mercados bursátiles? guía por el experto

Todo lugar en donde se intercambian acciones emitidas por empresas para recibir capital, es una bolsa de valores. esto puede ser para efecto de compra o venta de estas acciones. además de acciones, se negocian instrumentos financieros como bonos que en algún momento emitieron empresas o gobiernos nacionales. es aquí donde cobran vida los mercados bursátiles que funcionan a diario.