No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Casetas de obra: Tres consejos prácticos

Las casetas de obras son estructuras modulares prefabricados preparados para realizar en ellas una actividad concreta. Son uno de los elementos imprescindibles en una obra, regulados por ley, RD 486/1997 donde se establece el número, superficie y otras dadas, según el número de trabajadores que tengamos en la obra y según las características de la misma obra.

Tipos de casetas que encontramos en el mercado

Encontramos en el mercado una gran gama de modulos de obra según la función que tienen en la obra, nombramos las siguientes: - Las propias para lavabos, duchas y vestuario
- Las propias para comedor
- Oficinas
- Además de las especiales para guardar todo tipo de material que necesite estar protegido de la intemperie
- Las preparadas para guardar materiales peligrosos que necesiten un uso vigilado. Como se ha nombrado anteriormente, la ley RD 486/1997 establece los requerimientos para las casetas de obras, cuántas deben haber en una obra determinada, qué tipo de módulos hacen falta, las características que deben tener cada una de ellas, su situación y su dimensionamiento. Todo ello se establece basándose en un aspecto, el número de trabajadores que tenemos en la obra y por descontado las características de ésta.

Tres consejos prácticos

Antes de nada, debe haber previamente un estudio de seguridad y salud de la obra, complementando el proyecto, donde se establece la cantidad de casetas de obra, sus dimensiones y la situación de éstas dentro del emplazamiento de la misma. En segundo lugar, si éstas deben ocupar la vía pública, deben ser valladas correctamente para evitar la entrada de personas ajenas a las obras, con la prevención de colocar placas para advertir al igual y muy importante, pedir previamente a la autoridad municipal competente la autorización del uso de la vía pública determinando la superficie y el tiempo requerido. El tercer y último consejo es que en el momento de decidir cuántas casetas tendremos en la obra, sus dimensiones y su situación dentro de la obra, todo ello como hemos visto debe seguir las especificaciones de la ley y del estudio de seguridad y salud, informar-nos sobre la empresa que esté más cercana a la obra y verificar que sus casetas cumplan todas las especificaciones nombradas anteriormente. Al igual, no estaría de más informar-nos de las garantías, precios y la calidad de éstas.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

¿qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

La cubierta es una de las partes más importantes de la casa, ya que es una de las principales barreras de la casa contra las inclemencias del tiempo. por ello, el estudio de los materiales es vital. a continuación dos de los materiales que más se utilizan para la construcción de las cubiertas de tejados.
Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Una buena forma de mantener limpia y bien cuidada una piscina de exterior es, sin duda, incorporar una buena cubierta, que además puede permitir usarla aun cuando las temperaturas sean bajas. existen muchos tipos en el mercado, y en este artículo se hablará de tres de ellas: las cubiertas altas, bajas y motorizadas.
¿Qué son las juntas rotativas?

¿qué son las juntas rotativas?

En este artículo se explica la definición y los principales usos de las juntas rotativas, un elemento poco conocido para las personas ajenas a la construcción y a la arquitectura, pero muy usado. cada vez más su empleo se extiende hasta sectores más diversos, como puede ser el de la industria aeronaútica.