No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cláusulas recomendadas en un contrato de mutuo acuerdo

Un contrato de mutuo acuerdo es un compromiso en el que se comprometen dos partes, el prestador y el prestatario o el mutuante y el mutuario, en el que la primera de ellas le presta a la otra ya bien sea una cantidad de dinero u otro bien. A continuación se van a detallar las cláusulas principales de un contrato de mutuo acuerdo.

Cláusulas principales

Anotar datos personales. Es recomendable que en contrato aparezca el nombre completo, los dos apellidos, DNI (Documento Nacional de Identidad) y domicilio de ambas personas. Datos respecto al bien prestado o el dinero. Hay que anotar expresamente el bien o dinero prestado al mutuario, el porcentaje de intereses que se va a cobrar, el número de cuotas de pago del préstamo y su cuantía y el lugar en el que se va a formalizar ese pago. Por ejemplo se puede poner una cuenta bancaria para que la persona lo ingrese directamente y así tanto el mutuario como el mutuante tienen el recibo de pago. Incumplimiento de contrato. Va a ser importante especificar el porcentaje de intereses de más si el mutuario se demora en el pago así como cuál es el tiempo estimado como demora. Firmas y fecha. Aunque parezca una obviedad no pueden olvidarse en ningún caso las firmas y la fecha de la entrega del dinero o del bien prestado.

Recomendaciones específicas

Recomendaciones para el mutuante Extinción del contrato. Es recomendable que el mutuante disponga un plazo máximo tanto para pagar las cuotas en cuyo incumplimiento reservarse el derecho a finalizar el acuerdo entre partes. Así en caso de impago la persona podrá formalizar una denuncia por incumplimiento de contrato. Recomendaciones para el mutuario El mutuante que es la persona que presta o bien el dinero o cualquier tipo de bien debe ser propietario del mismo, de manera que si se incumple este criterio el mutuario, la persona que recibe el préstamo, puede declarar la deuda con el mutuante como inválida y no pagarla.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Prescripción de deudas: ¿qué es?

Prescripción de deudas: ¿qué es?

La palabra o el término "prescripción", empieza a importar cuando hay una deuda de por medio. si dicha deuda excede una cantidad de tiempo determinada y no está en lo planes del deudor hacer efectivo el pago, por lo menos en lo inmediato, se comienza a hablar de prescripción. o por lo menos, se pregunta ¿qué es la prescripción de una deuda?
¿En qué casos es recomendable un consultor jurídico?

¿en qué casos es recomendable un consultor jurídico?

La mayoría de las situaciones en la vida diaria involucran aspectos legales. en algunos de esos casos una consulta jurídica no sólo es necesaria, sino indispensable para que no se produzca un mal mayor que hubiese podido ser evitado con el consejo oportuno y adecuado. a continuación se señala en qué casos es recomendable acudir a un consultorio jurídico.
Abogados especialistas en separaciones y divorcios en Madrid

Abogados especialistas en separaciones y divorcios en madrid

Si se desea encontrar los mejores abogados y especialistas en separaciones y divorcios en madrid solo hay que leer la siguiente información. aquí se muestran las empresas y formas de contacto de los abogados con mayor calidad y menor precio en la comunidad de madrid con todos sus servicios y funcionamiento para que se logre una separación o divorcio eficaz y económico.