No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. Estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.

Para multas de tráfico

Muchas veces se reciben por correo algunas multas de tráfico informativas sobre alguna sanción o multas por exceso de velocidad, infracción leve, etc. Si no se está de acuerdo en pagar estas multas y se quieren recurrir por no existir pruebas concretas o que no coinciden con los hechos ocurridos, se puede realizar lo siguiente: - Acudir a una comisaría de la guardia civil. Esta es la opción más recomendable, ya que en este lugar se puede presentar una solicitud de recurso de forma muy rápida y efectiva y tan sólo entregando una copia del carnet de conducir adjuntando las alegaciones por parte del conductor. Después de unos 30 días se obtendrá una respuesta por correo con la resolución dictada del caso expuesto y la posibilidad de realizar más recursos hasta la obtención de la respuesta deseada. - Llamar al teléfono de la guardia civil. El 062 es otra opción muy aconsejable para todos los que se quieran informar más a fondo sobre una infracción ocurrida e identificar cualquier error o problema que pueda haber sucedido.

Para multas locales

Si la multa es procedente de la policía local del pueblo o ciudad, lo más recomendable será acudir al ayuntamiento o en la comisaría de policía local para presentar por escrito el recurso.

La forma más cómoda de recurrir

Independientemente de la procedencia de la multa siempre se podrá recurrir por correo, con un escrito sobre los hechos ocurridos y sobre el recurso a la dirección de la dependecia de la identidad sancionadora. Siguiendo estos pasos y recomendaciones se conseguirá recurrir de una forma directa y rápida a cualquier tipo de multa.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cómo sé si estoy en el RAI?

¿cómo sé si estoy en el rai?

¿qué son los registros de impagados, conocidos como listados de morosos?, ¿se puede consultar si se está incluido en alguno de ellos? en este artículo se define lo que son el asnef, cirbe y rai, a quienes van destinados estos instrumentos y de qué manera es posible comprobar si un particular se halla registrado en el último de ellos que suele ser el más conocido.
¿Cómo saber si estás en el listado del Asnef?

¿cómo saber si estás en el listado del asnef?

Si se desea saber que es el asnef, aquí encontraremos toda la información. explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del asnef. también mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.
¿Cómo hacer un contrato de traspaso de negocio?

¿cómo hacer un contrato de traspaso de negocio?

Si tienes la oportunidad y quieres en estos momentos a lanzarte al negocio privado mediante un traspaso de comercio, te informamos de varias cuestiones además de cómo hacer dicho trámite.
Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

El contrato de permuta, a diferencia del de compraventa, permite realizar una transacción comercial intercambiando bienes de valor económico parecido. en el supuesto de que los bienes tengan un valor económico idéntico se tratará de una permuta pura. así, la permuta financiera permite a los agentes intervinientes realizar una actividad comercial sin la necesidad de utilizar medios monetarios.