No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Trucos efectivos para recurrir una multa sin intermediarios

A continuación se citan todas las formas posibles y existentes para recurrir una multa sin intermediarios y de la forma más efectiva posible. Estos van en función del tipo de autoridad que sanciona y de las maneras distintas que se quiera presentar el recurso para retirar dicha multa.

Para multas de tráfico

Muchas veces se reciben por correo algunas multas de tráfico informativas sobre alguna sanción o multas por exceso de velocidad, infracción leve, etc. Si no se está de acuerdo en pagar estas multas y se quieren recurrir por no existir pruebas concretas o que no coinciden con los hechos ocurridos, se puede realizar lo siguiente: - Acudir a una comisaría de la guardia civil. Esta es la opción más recomendable, ya que en este lugar se puede presentar una solicitud de recurso de forma muy rápida y efectiva y tan sólo entregando una copia del carnet de conducir adjuntando las alegaciones por parte del conductor. Después de unos 30 días se obtendrá una respuesta por correo con la resolución dictada del caso expuesto y la posibilidad de realizar más recursos hasta la obtención de la respuesta deseada. - Llamar al teléfono de la guardia civil. El 062 es otra opción muy aconsejable para todos los que se quieran informar más a fondo sobre una infracción ocurrida e identificar cualquier error o problema que pueda haber sucedido.

Para multas locales

Si la multa es procedente de la policía local del pueblo o ciudad, lo más recomendable será acudir al ayuntamiento o en la comisaría de policía local para presentar por escrito el recurso.

La forma más cómoda de recurrir

Independientemente de la procedencia de la multa siempre se podrá recurrir por correo, con un escrito sobre los hechos ocurridos y sobre el recurso a la dirección de la dependecia de la identidad sancionadora. Siguiendo estos pasos y recomendaciones se conseguirá recurrir de una forma directa y rápida a cualquier tipo de multa.

Artículos misma categoría Fiscalidad

¿Cuándo es necesario acudir a los tribunales de familia?: asesoramiento experto

¿cuándo es necesario acudir a los tribunales de familia?: asesoramiento experto

Los tribunales familiares van destinados a resolver los conflictos surgidos en el seno de la familia. forman parte del derecho civil, aunque en algunos países se ha instaurado con una rama propia e independiente del derecho. uno de sus principios básicos es el predomino del interés social sobre el personal.
Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

Lo que debes saber sobre el impuesto de sucesiones

El impuesto sobre sucesiones es un impuesto directo, personal, progresivo y subjetivo que grava el incremento patrimonial obtenido por una persona física al aceptar una determinado donación, propia de un acto jurídico realizado inter vivos a título gratuito.
¿Cómo hacer la declaracion de la renta?

¿cómo hacer la declaracion de la renta?

Ya ha llegado el temido momento en que tenemos que ajustar cuentas con el estado y algunos se pueden sentir un poco perdidos a la hora de realizar la declaración de hacienda. aquí mostramos los documentos que se deben presentar, tanto si tenemos que pagar como si tenemos que recibir, sea lo justo.
¿Cómo salir de la lista de morosos? RAI, ASNEF, EQUIFAX

¿cómo salir de la lista de morosos? rai, asnef, equifax

Entrar en una lista de morosos es fácil, si nuestro acreedor, considera que el plazo ya excedido de cobro ha rebasado el límite. generalmente suelen comunicar mediante un aviso que la falta de pago en un plazo muy corto, puede dar lugar a nuestra inclusión en el rai, asnef o equifax. defineremos qué es cada una de estas siglas.